El abogado Matías Morla, y dos hermanas de Diego Maradona -Rita Mabel y Claudia Norma-, fueron procesados por administración fraudulenta, y quedaron a un paso del juicio oral.
La decisión de la sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que revocó el sobreseimiento del exabogado del Diez, se da en el marco de la causa que iniciaron los hijos de Maradona por el uso de sus marcas.
“Lo que no podía ser antes una simulación fraudulenta porque Maradona era dueño y señor de su patrimonio, se convirtió a su muerte en una falacia manifiestamente perjudicial para sus herederos”, sostuvieron los camaristas Ignacio Rodríguez Varela, Julio Marcelo Luchini y Hernán Martín López.
La Justicia fijó además un embargo por dos mil millones de pesos.
Los jueces consideraron partícipes de la defraudación a la escribana Sandra Verónica Iampolsky, el asistente de Maradona Maximiliano Pomargo y a Sergio Alejandro Garmendia.
LA CAUSA
La denuncia se inició el 15 de marzo de 2021, y lleva las firmas de Dalma, Giannina, Jana, Diego Maradona Ojeda y Diego Armando Maradona y Sinagra.
Tras la muerte de su padre, ellos comenzaron el trámite en La Plata de sucesión como herederos de la marca Maradona, falló que finalmente fue a su favor.
En la investigación, se descubrió que las marcas vinculadas a Maradona habían sido cedidas de manera gratuita (cuando todavía Diego vivía) a la empresa Sattvica S.A. propiedad de Matías Morla.
EL FALLO
“Debe decirse en primer lugar que la convicción que hemos manifestado en nuestras anteriores intervenciones sobre la naturaleza simulada de las cesiones gratuitas de las marcas a Sattvica se ha mantenido incólume. Se trató de un ropaje societario que, aunque reconocido por el propio Matías Edgardo Morla, sus co-testaferros y las hermanas Maradona en sus descargos, guarda de todas formas exacta correspondencia con las pruebas que demuestran la inexistencia de personería real y autónoma con relación a Diego Armando Maradona”, reza el fallo de los camaristas en el que ordenaron los procesamientos.
Y aclararon: “Se encuentra fuera de discusión que ni Morla ni sus socios en Sattvica fueron constituidos como herederos o legatarios, tampoco las hermanas de Diego Armando Maradona. Por lo tanto, el patrimonio de Diego Maradona en su totalidad, desde el momento de su muerte, pasó a integrar el de sus hijos”.
“Los involucrados violaron, al mutar los términos de su relación con los bienes, tanto los límites del mandato recibido de Diego Armando Maradona en su calidad de testaferros y la confianza en ellos depositada en tal condición, como la expectativa que la ley deposita en quienes resultan circunstancialmente a cargo del manejo o cuidado de cosas ajenas”, explicaron en la decisión.
Y concluyeron: “La única manera de modificar válidamente luego de su muerte –y en menoscabo de sus herederos forzosos– los actos realizados en vida con relación a su patrimonio, incluyendo el dominio de todos sus bienes y las cesiones instrumentadas como mero ropaje de lo anterior, era merced a un legado o testamento a favor de las hermanas. Pero hasta hoy nadie los ha invocado, ni parecen existir”, concluyeron, de forma tajante, los jueces.