
La corresponsalía de la agencia Telam en La Plata fue asaltada en la madrugada de ayer por segunda vez desde el inicio del conflicto por los despidos en la empresa. Esta vez, dos personas violentaron las rejas de una ventana que da a la parte trasera de la oficina y lograron llevarse una cafetera, un grabador y un parlante.
Las consecuencias del robo pudieron haber sido mayores de no haber sido por la intervención de una vecina que advirtió a los ladrones, y de alguna manera los obligó a escapar. La alarma sonó únicamente cuando las dos personas trataron de salir por la parte delantera.
La denuncia que formularon quedó radicada en la comisaría 1ra de La Plata, y las rejas ya fueron reparadas. Esta corresponsalía ya había sufrido un robo el 16 de julio.Mediante un comunicado publicado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) afirman que, "La indefensión tanto del patrimonio público como de los trabajadores es absoluta responsabilidad de las huidas autoridades de la empresa, encabezada por su titular, Rodolfo Pousá.
Esta situación de abandono real de la empresa hace más que evidente el acierto de nuestra decisión de permanencia pacífica en las instalaciones de la agencia, medida que el directorio insiste en querer mostrar como una toma, aunque tres inspecciones del entonces Ministerio de Trabajo y un fallo de la justicia federal dijeron que no existe como tal."
Además vuelven a reclamar al directorio de Télam una mesa de diálogo real, que encause el conflicto iniciado el 26 de junio pasado y alertan que cualquier daño sobre el patrimonio público o la integridad de los empleados de la agencia nacional es y será responsabilidad de quienes dicen conducir este medio.