Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

ANSES recordó cuáles son los trámites que deben conocer los beneficiarios sí o sí

Conocé a continuación los detalles fundamentales en referencia a todos los trámites que brinda el organismo estatal para evitar caer en fraudes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió un aviso institucional con datos importantes dirigidos a quienes reciben sus prestaciones. En el comunicado, el organismo detalló cuestiones clave relacionadas con la atención de consultas y la ejecución de trámites, con el propósito de evitar fraudes o confusiones.

Estas aclaraciones tienen como objetivo principal resguardar a los beneficiarios y garantizar que realicen sus gestiones de forma segura. Por ello, es fundamental que los usuarios estén al tanto de esta información para actuar con mayor confianza y prevenir situaciones de riesgo.

CUÁLES SON LOS TRÁMITES QUE PODÉS HACER GRATIS EN ANSES

El organismo estatal reiteró que todas las gestiones son completamente gratuitas y no requieren el pago de tasas ni la intervención de gestores externos.

Además, el organismo enfatizó que nunca solicita datos bancarios, contraseñas o información personal confidencial mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales ni mensajes de texto. Por ello, se recomienda a los beneficiarios desconfiar de cualquier contacto que solicite este tipo de información fuera de los canales oficiales.

En este marco, la institución advirtió sobre la aparición de contenidos falsos y formularios fraudulentos, que suelen circular por medios no autorizados. Ante estas situaciones, ANSES aconseja ignorar cualquier mensaje sospechoso y mantenerse alerta frente a intentos de estafa. La entidad subrayó que la protección de los datos personales es una prioridad, y reiteró su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos.

CÓMO HACER UNA DENUNCIA EN ANSES

El organismo previsional habilitó múltiples canales para denunciar posibles fraudes o irregularidades, ofreciendo tanto opciones digitales como presenciales.

* Se puede presentar una denuncia anónima ingresando a la plataforma Mi ANSES, donde hay una sección específica para estos trámites.

* También está disponible el teléfono gratuito 130, destinado a recibir reclamos y brindar asistencia.

* Quienes prefieran hacerlo personalmente, pueden acercarse a la sede central en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o a la oficina de ANSES más cercana a su domicilio.

* Otra alternativa es el envío postal de la denuncia escrita a la misma dirección: Paseo Colón 329, 5° piso, frente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Todas las denuncias son gestionadas por la Dirección de Oficina de Integridad de ANSES, que garantiza la confidencialidad de la información aportada por quienes deciden reportar cualquier anomalía.

Fuente: https://www.diarioregistrado.com/economia/anses-recordo-cuales-son-los-tramites-que-deben-conocer-los-beneficiarios-si-o-si_a685c48ddfab87bf2d9d9f85d

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso