
Un sondeo de opinión realizado a finales de enero echa por tierra gran parte del credo libertario.
Más de tres cuartos de los argentinos cree que el estado debe definir las básicas del sistema económico. Además, un peronista es el dirigente con mejor imagen a nivel nacional, y Milei ni siquiera es el mejor posicionado dentro de su propia fuerza.
Se trata de datos que surgen del informe fue elaborado por la consultora Zubán Córdoba y Asociados, y fue realizado a través de medios online entre el 25 y el 26 de enero. Asimismo, el cuestionario incluyó a 1.500 casos de mayores de 16 años residentes en la República Argentina.
Kicillof, el dirigente con mayor imagen positiva
En primer lugar, la consultora midió la imagen de los principales dirigentes del país. En este contexto, el Gobernador Bonaerense Axel Kicillof se ubicó como el dirigente con mayor imagen positiva (45,5%) y menor imagen negativa (53%).
Le sigue la Vicepresidenta Victoria Villarruel es la representante de La Libertad Avanza más cercana, con una evaluación positiva del 45,4%, y una negativa del 43,1%.
Sin embargo, a diferencia del Gobernador, que previamente se desempeñó como Ministro de Economía y Diputado Nacional, Villarruel no ocupó cargos públicos hasta ser electa Diputada en 2021.
Entre tanto, la Vicepresidenta Victoria Villarruel y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich se ubicaron en segundo y tercer lugar, con una evaluación positiva del 45,4% y 44,4% respectivamente, y negativa del 43,1% y 55,3%.

Más atrás se ubicó el Presidente de la Nación, Javier Milei, cuya imagen negativa trepó al 55,2% y la positiva se redujo al 44,3%.
Con un mayor nivel de desconocimiento por parte del público, el vocero presidencial Manuel Adorni es evaluado positivamente por el 41,5%, mientras que su imagen negativa supera los 50 puntos.
Finalmente se encuentra la Expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con una imagen positiva del 40,5% y negativa del 59,1%.

Alto nivel de desaprobación para el Gobierno de Milei
Por otro lado, los analistas indicaron que "la imagen personal de Javier Milei y la de su gobierno han sufrido una caída" desde su asunción, y más de la mitad de la población "está en desacuerdo con la idea de que el ajuste lo paguen las provincias".
En este contexto, la aprobación de su gestión hasta el momento gira en torno al 36,2%. El número no está muy lejos del núcleo duro libertario que le permitió alcanzar el 30% de los votos en las elecciones generales.
Entre tanto, 54 de cada 100 encuestados desaprueba las medidas de su gestión hasta ahora.

Asimismo, la mayoría de la población se muestra pesimista de cara al futuro, y el 57,1% considera que dentro de un año la situación será peor que en la actualidad. En el mismo sentido se expresaron los encuestados cuando se les consultó si el gobierno de Milei avanza en la dirección correcta. En este caso, 54,4% respondió de forma negativa.


Para los encuestados, el calentamiento global no es un invento socialista
Mientras una ola de calor sin precedentes atraviesa el país, la amplia mayoría de los consultados (el 77%) se mostró en desacuerdo con los dichos de Milei intentando reducir el calentamiento climático a "un invento del socialismo".
Además, más de la mitad rechazó la idea de que el capitalismo de libre empresa sea el único modelo que puede terminar con la pobreza.

Rechazo a las privatizaciones de empresas públicas
Más adelante, casi el 80% de los encuestados también acordó en la necesidad de que el Estado esté presente en ciertas áreas estratégicas y el 78,5% remarcó que también es necesario que defina las reglas básicas de la economía.

Entre tanto, el 56,4% estuvo en desacuerdo con que el sector privado defina los precios sin participación estatal, mientras que el 61,1% consideró que no se deben privatizar todas las empresas públicas.

¿Quién paga el ajuste del Gobierno Nacional?
Apenas el 32,6% de los consultados estuvo de acuerdo con Milei en que el ajuste de su gobierno está siendo pagado por "la casta", y un 80% aseguró que es la gente la que está pagando el costo de sus políticas.

Además, el 57,2% no estuvo de acuerdo en que "el sector privado es el único que puede generar riqueza", y el 53% consideró que el libre mercado "funciona sólo para los ricos".

La responsabilidad del Gobierno
Por otro lado, a la hora de definir responsabilidades, hay apenas una diferencia del 6,8% entre quienes responsabilizan a la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa, y los que apuntan contra el oficialismo.
Sin embargo, el Gobierno aún debe transitar los dos años de estanflación pronosticada por Javier Milei tras su asunción.

La Ley Ómnibus
La Ley Ómnibus fue aprobada en general en la Cámara de Diputados el pasado viernes 2 de febrero, y espera ser debatida artículo por artículo el próximo martes. Ante la posibilidad de que Milei gobierne a través de decretos si no se aprueba el proyecto, el 59,4% se mostró en desacuerdo.

El 58,1% también reprobó las amenazas del Presidente de aumentar el ajuste contra los gobiernos provinciales en caso de no aprobarse la Ley, y más del 64% apuntó a la necesidad de que los legisladores limiten o rechacen el proyecto.


Informe completo
8 de cada 10 argentinos creen que el ajuste de Milei lo está pagando la gente es una publicación original de El Ágora Digital.