La Comisión Europea ha aprobado su XIX paquete de sanciones contra Rusia que prevé, entre otras cosas, la prohibición de importar gas licuado al mercado europeo. España es uno de los principales importadores de este combustible. Según ha declarado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen , en estos momentos la UE «ya está preparada para cerrar el grifo». Aparte de las importaciones de GNL ruso, Hungría y Eslovaquia siguen importando gas natural ruso a través de un gasoducto que atraviesa Turquía. Las sanciones deben ser aprobadas ahora por unanimidad en el Consejo Europeo.Von der Leyen ha asegurado que si se aprueba este paquete de sanciones, «las principales empresas comercializadoras de energía, Rosneft y Gazpromneft, estarán ahora sujetas a una prohibición total de transacciones. Otras empresas también estarán sujetas a la congelación de activos. Ahora perseguimos a quienes alimentan la guerra de Rusia comprando petróleo incumpliendo las sanciones. Nos centramos en refinerías, comercializadoras de petróleo y empresas petroquímicas en terceros países, incluida China . En tres años, los ingresos petroleros de Rusia en Europa se han reducido en un 90%. Ahora estamos pasando esa página definitivamente».La propuesta incluye medidas contra ciertos bancos rusos y de otros países que han estado colaborando para eludir las sanciones que se han impuesto hasta ahora y también por primera vez a operadores en criptomonedas.Noticia Relacionada Tras el ataque de Rusia en Polonia estandar Si La OTAN anuncia la creación de un sistema de defensa aéreo para proteger el flanco este Enrique SerbetoTambién ha asegurado que la Comisión sigue trabajando en fórmulas que le permitan utilizar los activos bancarios rusos requisados desde el inicio de la guerra para financiar la reconstrucción de Ucrania .