El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , hablará este lunes con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la paz en Ucrania, mientras los líderes europeos exigen que el Kremlin acepte un alto el fuego inmediato para detener el conflicto más letal de la región desde la Segunda Guerra Mundial.Trump, que asegura que quiere ser recordado como un pacificador, ha pedido repetidamente el fin del «baño de sangre» de Ucrania, que su Administración presenta como una guerra indirecta entre Estados Unidos y Rusia.Bajo presión de Trump, los delegados de los países en guerra se reunieron la semana pasada en Estambul por primera vez desde marzo de 2022, después de que Putin propusiera conversaciones directas y los europeos y Ucrania exigieran un alto el fuego inmediato.Noticia Relacionada estandar Si Clases de drones para los civiles ucranianos, que no se fían de Putin Miriam González En Járkov, cerca de Rusia, la paz se ve tan lejana que se adiestran para seguir luchando«Los temas de la llamada serán detener el \'baño de sangre\' que está matando, en promedio, a más de 5.000 soldados rusos y ucranianos por semana, y el comercio», escribió Trump en su red social Truth Social. «Ojalá sea un día productivo, se logre un alto el fuego y termine esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió haber ocurrido».Trump, quien afirmó que era improbable que se avanzara hacia la paz hasta que él y Putin conversaran, anunció que hablaría con Putin el lunes a las 10:00 am (16 en Madrid). El Kremlin indicó que los preparativos para la llamada estaban en marcha.Trump, cuya Administración ha dejado en claro que Rusia podría enfrentar sanciones adicionales si no toma en serio las conversaciones de paz, dijo que también hablaría con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y varios miembros de la OTAN.Putin, cuyas fuerzas controlan una quinta parte de Ucrania y están avanzando, se ha mantenido firme en sus condiciones para poner fin a la guerra, a pesar de la presión pública y privada de Trump y las reiteradas advertencias de las potencias europeas.El domingo, Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania desde el comienzo de la guerra.El servicio de Inteligencia de Ucrania dijo que también creía que Moscú tenía la intención de disparar un misil balístico intercontinental el domingo.En junio de 2024, Putin dijo que Ucrania debía abandonar oficialmente sus ambiciones de unirse a la OTAN y retirar sus tropas de todo el territorio de las cuatro regiones ucranianas que Rusia reclama.Un punto de inflexión entre Rusia y OccidenteEl domingo, el primer ministro británico, Keir Starmer, discutió la guerra de Rusia contra Ucrania con los líderes de Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania, dijo un portavoz de Downing Street.«Mañana, el presidente Putin debe demostrar que quiere la paz aceptando el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por el presidente Trump y respaldado por Ucrania y Europa», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en X después de la llamada del domingo.Putin se muestra cauteloso ante un alto el fuego y dice que los combates no pueden detenerse hasta que se resuelvan o aclaren una serie de condiciones cruciales.Los líderes europeos dicen que Putin no habla en serio sobre la paz, aunque temen que Trump y él puedan forzar un acuerdo de paz punitivo que dejaría a Ucrania esencialmente desprovista de una quinta parte de su territorio y sin una fuerte garantía de seguridad contra un posible ataque futuro de Rusia.El expresidente estadounidense Joe Biden , los líderes de Europa occidental y Ucrania describieron la invasión como una apropiación de tierras de estilo imperial y prometieron repetidamente derrotar a las fuerzas rusas que, según ellos, algún día podrían atacar a la OTAN, una afirmación negada por Moscú.Putin presenta la guerra como un punto de inflexión en las relaciones de Moscú con Occidente, que, según él, humilló a Rusia tras la caída de la Unión Soviética en 1991 al ampliar la OTAN e invadir lo que él considera su esfera de influencia, incluyendo Ucrania.