Donald Trump pide una tregua inmediata en Ucrania y el inicio de conversaciones entre Moscú y Kiev. El presidente electo de Estados Unidos asegura que «Zelenski y Ucrania quieren llegar a un acuerdo y detener esta locura« tras una reunión trilateral con el mandatario ucraniano y el presidente francés, Emmanuel Macron el pasado sábado . Un día después del encuentro el próximo inquilino de la Casa Blanca apeló directamente a Vladimir Putin en un intento de encauzar unas eventuales negociaciones de paz: «Conozco bien a Vladimir. Ha llegado el momento de actuar. China puede ayudar. ¡El mundo está esperando!» manifestó Trump en un mensaje publicado en su red, Truth Social.Por su parte, líder del país en guerra calificó su conversación con Trump como «buena y productiva«. Zelenski destacó que los ucranianos son los que «quieren la paz más que nadie». Sin embargo, es necesario establecer «garantías de paz específicas», apunta el mandatario ucraniano, para alcanzar «una paz justa y fuerte que los rusos no destruirán en unos años, como ya lo han hecho». El presidente de Ucrania remató su comunicado manifestando que se mantendrán los contacto con la próxima Administración Trump y enfatizó que «la paz a través de la fuerza es posible«.Noticia Relacionada estandar No Macron reúne a Trump y Zelenski en el renacer de Notre Dame Juan Pedro Quiñonero | Corresponsal en París Las fuentes diplomáticas estiman que Zelenski ha podido trasladar a Trump las «condiciones mínimas» que Ucrania podría aceptar para estudiar un posible fin a la guerraTrump enfatizó las terribles pérdidas humanas provocadas por la invasión rusa de Ucrania y los peligros de una escalada. «Se están destruyendo demasiadas familias y, si esto continúa, puede convertirse en algo mucho más grande y mucho peor» apuntó el próximo presidente de Estados Unidos. El republicano mencionó también la caída del aliado de Putin, Bashar al Asad, afirmando que no había ninguna razón para que los rusos estuvieran ahí y relacionó los sucesos históricos que vive Siria con la invasión rusa de Ucrania. «Perdieron todo interés en Siria debido a Ucrania, donde cerca de 600.000 soldados rusos yacían heridos o muertos en una guerra que nunca debió haber comenzado y que podría continuar eternamente» dijo Trump. Sobre las bajas ucranianas -sin diferenciar entre heridos o muertes-- el presidente electo, manifestó que la cifra era de 400.000 soldados «y muchos más civiles».Por segunda vez tras el inicio de la guerra, Zelenski volvió a dar, este domingo, cifras oficiales sobre las pérdidas en las filas del ejército ucraniano. Y están muy alejadas, en el caso ucraniano, de los manifestado por Trump. El jefe de Estado de Ucrania asegura que 43.000 militares ucranianos fallecieron en el campo de batalla y se registraron 370.000 heridos. Zelenski agregó que «aproximadamente el 50 por ciento de los heridos regresan a las filas y todas las heridas, incluidas las leves y las repetidas, quedan registradas». Kiev también aportó sus cálculos sobre las bajas enemigas y cifra en 198.000 los efectivos rusos muertos. Los heridos serían más 550.000 según Ucrania.La primera reunión en persona entre Zelenski y Trump después de su victoria en los comicios de Estados Unidos fue auspiciada por el líder francés. Macró aprovechó la visitar de ambos líderes a la capital de Francia para la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame para concretar el encuentro. Fuentes del medio estadounidense Axios, señalan que Trump se mostró reacio a mantener el encuentro en un primer momento, aunque terminó aceptando. La conversación duró un total de 45 minutos.