El presidente estadounidense Donald Trump ha afirmado este miércoles, en una llamada con el canal \'NewsNation\', que ha cerrado el acuerdo con Ucrania de recursos naturales para «proteger» el respaldo de Washington a Kiev: «Hoy llegamos a un acuerdo que, en teoría, nos otorga mucho más que los 350.000 millones de dólares, pero quería estar protegido», informa la candena estadounidense CNN .El presidente Donald Trump ha realizado sus primeros comentarios al respecto escasas horas después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent , firmara el acuerdo con la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko , que había viajado este mismo miércoles a Washington para formalizarlo representación de su Gobierno.Además, Trump cargó contra el expresidente Joe Biden al acusarle de entregarle a Ucrania «350.000 millones de dólares». Por su parte, espera que este pacto reporte más de esas cifras a EE.UU. Sin embargo, el medio británico BBC cuestiona que los números que denuncia el magnate neoyorquino sean correctos: citando al Instituto Kiel, «un centro de estudios con sede en Alemania que monitorea el apoyo a Ucrania», Washington habría aportado entre 2022 y 2024 casi 120.000 millones de dólares en ayuda a Kiev.El departamento de Defensa, dirigido por el secretario Pete Hegseth , calcula que Washington ha aportado en el mismo intervalo casi 183.000 millones de dólares, lo que, en cualquier caso, difiere sustancialmente de las cifras que maneja el presidente estadounidense.Noticia Relacionada Casi tres años de conflicto en Ucrania estandar No La huella de una guerra que se acerca a su fin Manuel Trillo«Paso adelante para poner fin a la guerra»El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio , ha calificado el acuerdo sobre la explotación de recursos minerales con Ucrania tras semanas de negociaciones ente las partes como un «paso adelante para poner fin a la guerra» con Rusia, recoge EP.Rubio, que ha aplaudido el «liderazgo» de Trump, ha indicado que finalmente se ha llegado a un acuerdo en lo referente al Fondo de Reconstrucción e Inversión para Ucrania, lo que supone un «punto de inflexión».Así, ha destacado que esto contribuirá a la «prosperidad» de las partes y ha hecho hincapié en que constituye «un importante paso adelante para poner fin a la guerra» a pesar de los roces protagonizados en el pasado por Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , que llegaron a discutir durante un encuentro en la Casa Blanca.Con todo, Kiev espera que esta muestra de apoyo por parte del Gobierno estadounidense les «ayude a atraer inversores y tecnologías de fondos y empresas tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea y otros países que apoyan su »lucha contra el enemigo ruso«, según ha indicado previamente la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko .Las autoridades ucranianas aseguran que el pacto, que incluye establecer un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania una vez finalice la invasión rusa, supone una asociación igualitaria que funciona al 50% y que será gestionada de forma conjunta.