Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Scholz espera perder este lunes la moción de confianza y centrarse así en su campaña

Olaf Scholz perderá previsiblemente este lunes la moción de confianza que ha solicitado al Bundestag y pondrá con ello en marcha el mecanismo de las elecciones anticipadas, que se celebrarán seguramente el 23 de febrero. Será oficialmente el último día de la \'coalición semáforo\' , en la que el socialdemócrata ha gobernado con liberales y verdes y que deja tras de sí una Alemania rota. La semana pasada, empresas del sector del acero han parado incluso la producción y han enviado a sus trabajadores a casa porque se estaba pagando la electricidad hasta a mil euros el megavatio hora. El Bundesbank anuncia el segundo cierre de año en recesión y no hay respuesta, de un Estado agotado, a la grave crisis de infraestructuras, de digitalización y educativa. Y quizá aún más grave, el descontento ha elevado en las urnas a dos partidos antieuropeos y prorrusos, uno de extrema derecha y otro de extrema izquierda, que en las encuestas se llevan este lunes en conjunto uno de cada cuatro votos. El líder de Alternativa para Alemania (AfD), Tino Chrupalla , elevó este domingo la apuesta y propuso abiertamente sacar a Alemania de la OTAN. «Hasta ahora, Europa se ha visto obligada a implementar los intereses de Estados Unidos, lo rechazamos», argumentó en una entrevista con \'Die Welt\', «la OTAN no es actualmente una alianza de defensa. Una comunidad de defensa debe aceptar y respetar los intereses de todos los países europeos, incluidos los intereses de Rusia. Si la OTAN no puede garantizar esto, Alemania debe considerar hasta qué punto esta alianza sigue siendo beneficiosa para nosotros». La populista de izquierda Sahra Wagencknecht, fundadora de BSW, aporta por su parte la promesa de una piñata de efectivo para la que no hay financiación: una subida de las pensiones de 120 euros mensuales para todos y una paga navideña de 500 euros para cada uno de los aproximadamente 21 millones de pensionistas en Alemania, que presenta como «una pequeña contribución en la lucha contra la pobreza en la vejez». «Un aguinaldo de unos 500 euros para todos los pensionistas , con un coste de unos diez mil millones de euros, sería una verdadera inyección de estímulo», justifica su teoría económica. Los objetivos de estos dos partidos no pasan tanto por gobernar como por presionar sobre los debates públicos y hacer saltar las costuras de los grandes partidos tradicionales. Tanto su tono en los debates parlamentarios como sus votaciones lo demuestran. AfD, por ejemplo, amenaza con votar a favor de Olaf Scholz en la moción de confianza, sólo para frustrar sus planes. No le ha sido fácil hacerse designar de nuevo candidato y no tendría una oportunidad adicional, más allá del 23 de febrero.Noticia Relacionada Comisario de Defensa europeo estandar Si «Tenemos que prepararnos para un ataque de Rusia antes de 2030» Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín En su puesto recién creado, el lituano Andrius Kubilius insta a Bruselas a «rearmarse más rápidamente»En este caso, Los Verdes se han comprometido a abstenerse para permitir a Scholz perder y volver a presentarse. Scholz cuenta con que Merz cometa errores y con que los alemanes sean tan olvidadizos respecto a los tres pasados años como lo ha sido él en el caso Warburg. Y todavía pueden pasar muchas cosas: a Trump se le ocurren todo tipo de sorpresas y Putin está hurgando en su caja de herramientas para ayudar a sus amigos.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso