Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales Eco Internacional

La Crisis Argentina es Portada Mundial: “Moneda local se estrella a nivel histórico”

Agrandar imagen
Crédito: 105365

La crisis financiera argentina acaparó esta semana las portadas de los principales medios económicos internacionales.

 

 

El británico Financial Times (FT) destacó en la portada de su página Web que Argentina “sube la tasa de interés al 60 por ciento y el Banco Central actúa después de que la fuerte liquidación de pesos se reanudara en la mañana”. Al respecto, la BBC remarcó que se trata de la tasa “más alta del mundo y que casi triplica la de Venezuela (22,6)”.

 


“El sorprendente aumento (de la tasa) que anunció este jueves el gobierno de Mauricio Macri busca lo mismo que en mayo, cuando empezó la vertiginosa caída del peso, hacer más atractiva la moneda local”, remarca la BBC News Mundo.

 

 

El FT informó además que “el FMI revisará los plazos de rescate de Argentina luego de la caída del peso y el país encuentra más difícil mantenerse en el plan de rescate del organismo”. Remarcó también la pulseada entre los agroexportadores y el Gobierno por la liquidación de divisas: “Los agricultores de Argentina traban sus músculos mientras Macri siente la presión del FMI”. El Wall Street Journal sostuvo: “El peso argentino tocó un mínimo histórico y la lira turca reanudó su caída, dramatizando las tensiones que enfrentan los mercados emergentes más vulnerables a un dólar en alza”.

 


Por su parte, la agencia Bloomberg señaló que “la escalada en los mercados emergentes se desvaneció cuando la preocupación por una crisis de confianza en Argentina y Turquía recordó a los inversores el frágil panorama para el mundo en desarrollo”.

 

 

La segunda, expresó que “la moneda argentina se estrelló a un nivel histórico” y cuenta que el gobierno solicitó al FMI por estar en emergencia. “Los inversores están cada vez más preocupados de que la tercera economía más grande de América Latina podría caer en mora, mientras lucha para pagar los fuertes préstamos del gobierno”, expresan. 

 

 

En tanto que el diario El País de España aseguró que la suba en la tasa de interés “pone en evidencia la fragilidad del modelo “económico”. En Mercurio de Chile también hablaba del desplome de la moneda argentina. “Tuvo una abrupta caída de 6,99 por ciento este miércoles, pese a que el FMI acordó acelerar desembolsos de un programa a tres años por 50.000 millones de dólares que busca apuntalar su plan económico”, agregaba el medio trasandino.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso