Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

España marca un nuevo récord con 832 muertos en un día

Agrandar imagen
Crédito: 144860

España ha marcado un nuevo récord al registrar la cifra más alta de fallecimientos por coronavirus en un sólo día. 832 personas han muerto en las últimas 24 horas elevando la cifra hasta los 5.690 muertos.


La cifra de muertos por coronavirus sigue creciendo en España. Este sábado se ha registrado la cifra más alta de fallecimientos en un solo días desde que comenzará la crisis del coronavirus, 832, elevando así el número total de muertos a 5.690 fallecidos. El número de contagios por coronavirus también sigue creciendo hasta los 72. 248 contagiados. Un dato bueno sigue siendo los pacientes curados, que ya son más de 12.000.


LOS DATOS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA

 

Cifras totales: 72.248 casos de coronavirus diagnosticados, 5. 960 muertos

 

21.520 en Madrid (2.757 muertos)

14.263 en Cataluña (1.070 muertos)

5.136 en País Vasco (221 muertos)

4.791 en Castilla y León (321 muertos)

4.512 en Castilla-La Mancha (448 muertos)

4.277 en Andalucía (175 muertos)

4.034 en la Comunidad Valenciana (234 muertos)

2.772en Galicia (47 muertos)

1.829 en Navarra (70 muertos)

1.592 en Aragón (58 muertos)

1.436 en La Rioja (65 muertos)

1.394 en Extremadura (88 muertos)

1.004 en Asturias (33 muertos)

1.025 en Canarias (36 muertos)

937 en Cantabria (22 muertos)

862 en Baleares (30 muertos)

802 en Murcia (17 muertos)

45 en Melilla (1 muerto)

17 en Ceuta (1 muerto)


Se han curado 12.285 personas


13.08. ACUERDO EN EL PAÍS VASCO PARA TRASLADAR A PACIENTES CON CORONAVIRUS A HOTELES

El Departamento de Salud anuncia un acuerdo para derivar al Hotel María Cristina a los pacientes de coronavirus. El María Cristina es el hotel en el que se alojan las estrellas que acuden al Festival Internacional de San Sebastián y el segundo hotel de 5 estrellas que utilizará el Gobierno vasco para sus contagiados con síntomas más leves, informa Josean Izarra.

 

13.00. UN HOMBRE PIDE AL JUEZ QUE HOSPITALICEN A SU ABUELA CON CORONAVIRUS

Un hombre ha solicitado a la Justicia que trasladen y atiendan en un hospital a su abuela, una anciana enferma de coronavirus, interna en la residencia de ancianos Monte Hermoso de Madrid -donde han fallecido 46 personas este marzo, la mayoría con síntomas-, tras denegarle la solicitud una doctora del Hospital Clínico, informa Europa Press.

 

12.45. EL FC BARCELONA ENTREGARÁ A LA GENERALITAT 30.000 MASCARILLAS PARA HACER FRENTE AL CORONAVIRUS

El FC Barcelona entregará a la Generalitat 30.000 mascarillas cedidas por la compañía de seguros china Taiping Life Insurance, que es socio regional del club. Son mascarillas de uso diario para personal no sanitario que han sido fabricadas en China y que el Departament de Salut distribuirá entre colectivos que más lo necesiten.

 

12.40. DENUNCIAN A UN HOMBRE POR SALTARSE EL CONFINAMIENTO PARA IR A VER SU NOVIA

Los Mossos d'Esquadra han denunciado a un hombre que había salido de Andorra por una vía forestal para entrar a Cataluña pese a las restricciones de movilidad por el coronavirus, con la intención de llegar a Barcelona para ver a su pareja. Los agentes sorprendieron al hombre enamorado en una pista forestal que conecta España y Andorra sin pasar por la frontera y tuvo que volver a su país.

 

12.38. LA UE Y EEUU AVISAN QUE ES URGENTE AYUDAR A PAÍSES MÁS VULNERABLES FRENTE AL CORONAVIRUS

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, coinciden en la urgencia de impulsar la cooperación internacional y la ayuda humanitaria para los países más vulnerables frente al coronavirus.

 

Borrell y Pompeo mantuvieron una conversación telefónica el viernes sobre la propagación del coronavirus, según informó este sábado el Servicio Europeo de Acción Exterior. El Alto Representante subrayó la necesidad de realizar esfuerzos internacionales para frenar la propagación de la pandemia, y mitigar su impacto a corto y largo plazo.

 

12.37. DENUNCIAN QUE SE ESTÁ "ESTIGMATIZANDO A LA PERSONA MAYOR" POR EL CORONAVIRUS

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) alerta de que, en algunos casos, la situación generada por la pandemia del coronavirus en España está llevando a estigmatizar a las personas mayores, cuando son un colectivo que ha ayudado "muchísimo" al resto de la sociedad y hay que darle las gracias.

Así lo ha explicado a Europa Press el presidente de CEOMA, Juan Manuel Martínez, tras la detención de seis individuos que, junto a un grupo de varias decenas de personas, apedreó e intentó parar un autobús que viajaba hacia la Línea de la Concepción trasladando a una treintena de ancianos positivos por coronavirus. "La reacción no tiene ningún sentido", subraya Martínez al respecto de este hecho.

 

"Se están oyendo noticias solo en uno o dos sitios, gracias a Dios. Se está estigmatizando a la persona mayor, cuando es determinante en el avance de la sociedad y las personas mayores han ayudado muchísimo a todo el resto de la población para llegar a donde están"

 

12.34. ESPAÑA BATE OTRO RÉCORD CON 832 MUERTOS DIARIOS

España ha sumado en las últimas 24 horas 832 muertes por coronavirus, lo que supone otro récord diario superior a los 769 anunciados el viernes. Además, esta cifra eleva a 5.690 los fallecimientos desde que el Covid-19 llegó al país. Por su parte, el número de positivos ya alcanza los 72.248, con un incremento del 12,7% en un día respecto a los 64.059 de ayer, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad.

 

La buena noticia es que el porcentaje de incremento de contagiados baja ligeramente. Si ayer se detectó un aumento del 14% en el número de positivos, este sábado la subida es del 12,7% con 72.248 personas infectadas. Los curados ya son 12.285, un total de 2.928 más que ayer. En la UCI hay 4.575 pacientes, 410 personas más que el viernes.

 

12.31. MÁS DE 600.000 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS EN EL MUNDO

Más de 600.000 casos de nuevos coronavirus se han declarado oficialmente en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia. Al menos 605.010 casos de infección, entre los cuales se detectaron 27.982 muertes, en 183 países y territorios, en particular en los Estados Unidos (104.837 casos, incluyendo 1.711 muertes), en Italia (86.498), el país más afectado en número de muertes (9134), y en China (81.394 casos, incluidos 3.295 muertos), el foco inicial del contagio. Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados solo refleja una fracción de la cantidad real de infecciones, y un gran número de países ahora evalúa solo aquellos casos que requieren atención hospitalaria.

 

12.29. LA UEFA TRABAJA EN "UN PLAN A, B O C" PARA FINALIZAR ESTA TEMPORADA POR EL CORONAVIRUS

La UEFA no sabe cuándo recomenzará la temporada de fútbol, interrumpida debido a la pandemia de coronavirus y prepara "un plan A, B o C" en función de las circunstancias, declaró su presidente Aleksander Ceferin en una entrevista con el diario italiano La Repubblica. "Nadie sabe cuándo finalizará la pandemia. Tenemos un plan A, B o C: estamos en contacto con las ligas, los clubes y tenemos un grupo de trabajo. Debemos esperar, como todos los otros sectores", declaró Ceferin en la entrevista. Preguntado por las posibles opciones para retomar la temporada de fútbol, el esloveno respondió: "recomenzar a finales de mayo, en junio o incluso a finales de junio. Si no lo conseguimos, la temporada probablemente acabará perdida".

 

12.21. LOS MOSSOS INMOVILIZAN 1.681 LITROS DE UN FALSO GEL PARA LIMPIAR LAS MANOS

Los Mossos d'Esquadra han inmovilizado 1.681 litros de un producto para la limpieza que requiere el uso de guantes y que un local de Terrassa (Barcelona) vendía falsamente como un gel higienizante para las manos, ante la escasez de este tipo de productos en plena pandemia del coronavirus. Según ha informado hoy la policía catalana, los hechos han sido denunciados al juzgado de guardia de Rubí (Barcelona), ante la sospecha de que se podrían haber cometido los delitos de publicidad engañosa y estafa al consumidor, y también podrían ser objeto de un proceso sancionador por parte de la conselleria de Salud por comercializar productos sanitarios sin autorización.

 

12.16. DEFENSA ENVÍA UN AVIÓN A SHANGHAI (CHINA) PARA RECOGER MATERIAL SANITARIO

El Ministerio de Defensa ha fletado un avión de transporte militar de largo alcance, un Airbus A400M, con una tripulación de ocho aviadores para traer material sanitario en la lucha contra el coronavirus desde la ciudad china de Shanghai. En total se completarán 33 horas de vuelo con tres escalas, una de ida y otras dos de vuelta.

 

En un mensaje en la cuenta de Twitter del Ejército del Aire publicado aproximadamente a las 11.00 horas, explican que el avión ha despegado de la base aérea de Zaragoza con rumbo a Shanghai. Advierten de que la tripulación se enfrenta al "reto de 22 horas de vuelo". "Despega de la base de Zaragoza un 'A400M Ejército Aire Ala 31' rumbo a Shanghai, China, para traer material sanitario. Un reto de 33 horas de vuelo para 8 aviadores, con una escala a la ida, y dos de vuelta (con más peso y menos combustible)", dice textualmente el mensaje publicado.

 

12.08. EL FESTIVAL PRIMAVERA SOUND BARCELONA SE RETRASA POR EL CORONAVIRUS

El festival Primavera Sound Barcelona se celebrará del 26 al 30 de agosto en lugar de en junio, después de que la organización haya decidido posponer el evento "por causas de fuerza mayor" vinculadas a la crisis del coronavirus.

 

En un comunicado este sábado, Primavera Sound ha explicado que la venta de entradas se reabrirá una vez finalice el estado de alarma, y que las ya adquiridas para la edición de este año -la vigésima- seguirán siendo válidas. "Nos sentimos en la obligación y responsabilidad de contribuir en la medida que podamos a la supervivencia de la escena de la música en directo, cuyo papel va a ser clave en el retorno a la normalidad tras esta situación absolutamente inédita y nunca antes afrontada por el sector cultural y todos sus agentes", ha explicado la organización.

 

12.07. 495 MULTAS ESTE VIERNES EN MADRID

La Policía Municipal de Madrid interpuso ayer viernes 495 multas, detuvo a una persona en el distrito de Tetuán e interceptó a 41 coches cuyo conductor no justificó su salida. El distrito donde más sanciones se interpusieron fue Puente de Vallecas, seguido de Carabanchel. Desde el 15 de marzo, ya son 7.238 las denuncias que la Policía local ha emitido contra ciudadanos que no cumplen las restricciones el estado de alarma, informa Europa Press.

 

11.36. 72.248 Y CERCA DE 6.000 MUERTOS POR CORONAVIRUS

España ha registrado 8.000 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas hasta alcanzar los 72.248 contagiados, según los últimos datos del Miniterio de Sanidad. El número de fallecidos se acerca a los 6.000, con un total de 5.690 muertos. Del total, 40.630 ha tenido que precisar ingreso hospitalario y 4.575 han sido ingresados en la UCI. La cifra de curados también sigue aumentando y ya son 12.285 los pacientes recuperados.

 

11.30. NUEVA YORK, EPICENTRO DE LA PANDEMIA MUNDIAL, AFRONTA UN IMPACTO "CATASTRÓFICO"

Estados Unidos se ha convertido en el mayor foco del mundo en la expansión del Covid-19 y Nueva York es su gran epicentro, en donde no se recuerda una situación tan calamitosa desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 pues los expertos prevén un impacto económico "catastrófico" de miles de millones de dólares.

 

Pese a protagonizar las restricciones más severas en todo Estados Unidos, en donde hay más de 100.000 contagios testados, sólo el estado de Nueva York cuenta ya con casi la mitad de ellos (45.000) y en la Gran Manzana, con una gran densidad de población, tiene más de 25.500 positivos y 366 muertes, una cuarta parte de todas las que hay en el país (1.544). "El impacto económico va a ser catastrófico. Después del 11S, partes del bajo Manhattan fueron cerradas durante meses, pero eso fue solo una pequeña porción de la ciudad. El resto de la urbe continuó funcionando, a pesar de que, evidentemente, la gente estaba muy triste por los ataques", cuenta a Efe la economista Nicole Gelinas, del centro Manhattan Institute.

 

11.24. EL TSJM REQUIERE A INTERIOR QUE DOTE MATERIAL DE PROTECCIÓN A LA POLICÍA

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado parcialmente una petición realizada por el sindicato mayoritario de Policía Nacional JUPOL y requiere a la secretaria de Estado de Seguridad que dote a esta organización "de las medidas de protección necesarias para desarrollar sus funciones en condiciones de seguridad, en el mismo instante en el que reciba los (...) EPIS y demás medios de protección", si bien deberá hacerlo "sin desatender a los colectivos profesionales prioritarios y más necesitado" frente al coronavirus.

 

Así lo señala el auto dictado este viernes por la Sección Quinta de lo Social del TSJM, cuyos magistrados adoptan esta decisión de forma cautelarísima -es decir, sin escuchar antes a Interior- y abren así pieza separada dentro de la demanda por incumplimiento de prevención de riesgos laborales planteada por el sindicato policial el pasado día 25. Rechazan establecer un plazo -decisión que se ha adoptado en otros tribunales respecto a otros colectivos-, por carecer esta medida de ejecutividad real.

 

10.59. EL HOSPITAL DE CAMPAÑA POR EL CORONAVIRUS DE LEGANÉS, A LA ESPERA DEL PERSONAL

El hospital de campaña por el coronavirus habilitado por el Ayuntamiento de Leganés en el Pabellón Carlos Sastre está "listo para comenzar a funcionar", según ha informado el consistorio, detallando que tan solo queda que se le asigne el personal sanitario necesario. Es el Hospital Severo Ochoa, situado a 300 metros del pabellón deportivo, el que debe dotar de personal a la instalación, que se complementará con los equipos de enfermería, auxiliares, limpiadoras, personal de seguridad y de mantenimiento del Ayuntamiento de Leganés que van a prestar sus servicios en el hospital improvisado. Fuentes del Hospital Severo Ochoa han explicado a la agencia Efe que el hospital no podrá empezar a funcionar este fin de semana debido a la "alta demanda de profesionales" que hay en todos los hospitales, por lo que esperan que pueda ponerse en marcha a principios de la semana viene.

 

10.47. UN MODELO MATEMÁTICO PREVÉ QUE ESPAÑA SUPERE LOS 90.000 INFECTADOS POR CORONAVIRUS ESTE FIN SEMANA

Un modelo matemático de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y del Hospital Germans Trias de Badalona (Barcelona) prevé que este fin de semana España llegue a superar los 90.000 casos de personas infectadas por el coronavirus. Para la Unión Europea, el mismo modelo estima un número de casos superior a las 300.000 personas infectadas y para Cataluña, se prevé llegar a los 19.000, también este fin de semana. Los datos oficiales del viernes 27 de marzo indican que España tiene 64.059 infectados, 14.263 en Cataluña; y la Unión Europea, unas 230.000 personas detectadas que han dado positivo en coronavirus.

 

10.33. FRANCIA TRASLADA PACIENTES CON CORONAVIRUS A ALEMANIA EN HELICÓPTEROS MILITARES

Francia comenzó a trasladar este sábado a Alemania pacientes con coronavirus a bordo de un helicóptero militar, con el fin de descongestionar los hospitales locales, comprobó la agencia de Afp "Helicópteros del ejército van a trasladar a varios pacientes con Covid-19" de la ciudad de Metz (este de Francia) a Alemania, indicó previamente en un tuit la ministra francesa de Defensa, Florence Parly. La pandemia de Covid-19 ya dejó en Francia 1.995 muertos. Un total de 299 personas murieron las últimas 24 horas.

 

10.19. CORONAVIRUS: LLEGA UN PRIMER AVIÓN FLETADO POR EL GOBIERNO CON 1,2 MILLONES DE MASCARILLAS

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado la llegada a España de un avión con 1,2 millones de mascarillas adquiridas por el Gobierno de España para proteger a los sanitarios que luchan en hospitales y centros de salud contra el coronavirus.

 

Ábalos publicó un mensaje y un vídeo en las redes sociales en el que aseguró que "un primer avión con 1.200.000 mascarillas adquiridas" por su departamento "aterrizó esta noche en Barajas". El ministro indica que este material sanitario servirá para preservar la salud de los médicos y enfermeras que luchan contra el coronavirus e intentan a salvar a los enfermos de Covid-19.

 

10.17. EL NÚMERO DE FALLECIDOS POR CORONAVIRUS SE HA MULTIPLICADO POR 162 EN MENOS DE TRES SEMANAS

El número de fallecidos por coronavirus se ha multiplicado por 162 en menos de tres semanas, mientras que el número de altas lo ha hecho por 334 y el de infectados por 53,2. Es la cara y la cruz de la pandemia de coronavirus que azota España. El periodo analizado comprende desde el 9 hasta el 27 de marzo, con los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Así, el 9 de marzo este departamento reportó 30 fallecimientos y ayer eran 4.858. En las mismas fechas se pasó de 1.204 casos positivos por el Covid-19 a los 64.059 de este jueves.

 

10.14. PEDRO SÁNCHEZ PRESIDE EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CORONAVIRUS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Comité Científico del coronavirus y posteriormente el encuentro diario del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, donde analizar con expertos y miembros de su gabinete la evolución de la pandemia en España. Sánchez ha convocado al Comité Científico a las 10.30 horas a través de videconferencia y a las 11.30 al Comité Técnico en el Palacio de la Moncloa.

 

10.09. CORONAVIRUS: EL GOBIERNO HABILITA A LAS FUERZAS ARMADAS PARA EL TRASLADO DE CADÁVERES

El Gobierno ha habilitado a los miembros de las Fuerzas Armadas para la conducción y traslado de cadáveres durante el estado de alarma por el coronavirus ante la "acumulación y ausencia de servicios funerarios disponibles".

 

"En el ámbito de la de la expansión del coronavirus requiere especial atención durante esta crisis sanitaria las actuaciones de conducción y traslado de cadáveres, para gestionar adecuadamente la conservación y retirada de cadáveres por acumulación y/o ausencia de servicios funerarios disponibles", recoge una orden del Ministerio de Sanidad que el Boletín Oficial del Estado publica este sábado. Esta labor se realizará a petición de las autoridades competentes, que lo comunicarán al Centro de Coordinación del Ministerio de Defensa, constituido bajo la autoridad del Jefe de Estado Mayor, según establece el texto.

 

09.45. RESIDENCIAS DE ANCIANOS COMPRARÁN TEST RÁPIDOS DE CORONAVIRUS EN EL MERCADO PRIVADO

Un grupo de residencias de la Comunidad de Madrid comprarán material de protección y test rápidos ante la crisis del coronavirus en el sector privado ya que siguen "sin noticias concretas" de cuándo llegarán el material anunciado por el Ejecutivo regional. En una misiva enviada a los familiares de los usuarios a la que ha tenido acceso Efe, han señalado que ante las gestiones "infructuosas" de Sanidad para adquirir los test rápidos han decidido "adquirirlos en el mercado privado".

 

"Los consideramos esenciales para poder defendernos de la pandemia. Esperamos teneros a finales de la semana que viene", han señalado y han aclarado que no tienen ningún positivo en sus residencias pero dos usuarios con Covid-19 en el hospital. Han inquirido que ante personas asintomáticas no se saben si son portadoras del coronavirus o no, por lo que cuando se han las pruebas podrán "mandar trabajadores a la cuarentena" y en el caso de residentes positivos "podrán aislarlos en zonas específicas del centro".

 

09.24. LAS EMPRESAS NO PODRÁN DESPEDIR POR FUERZA MAYOR NI POR CAUSAS OBJETIVAS A PARTIR DE HOY

Las empresas no podrán despedir por causa de fuerza mayor ni por causas económicas, organizativas, técnicas y de producción que se deriven de la crisis sanitaria a partir de este sábado, y mientras esté vigente el estado de alarma en España por el coronavirus, incluidas sus posibles prórrogas, según consta en el Real Decreto-ley de medidas complementarias en el ámbito laboral para paliar los efectos del Covid-19 publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

En concreto, el texto del decreto, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, establece que la fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de contratos previstas en el Real Decreto-ley de 17 de marzo "no se podrán entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido". De esta forma, no se considerará justificado despedir a los trabajadores por causas derivadas del coronavirus.

 

09.20. TELEFÓNICA DETECTA UN AUMENTO DEL 698% EN CONSUMO DE WHATSAPP POR EL CORONAVIRUS

Los hábitos de ocio de los españoles han tenido que cambiar de manera forzada en las últimas semanas a causa del coronavirus. Las actividades extraescolares o las escapadas de fin de semana al aire libre se están sustituyendo por planes caseros en esta época de confinamiento y el consumo de videojuegos se ha triplicado en este periodo. Según los datos de Telefónica, entre el 13 y el 15 de marzo el tráfico de gaming aumentó un 271% con respecto a la semana anterior. Hay que recordar que, por ejemplo, los colegios de la Comunidad de Madrid cerraron el miércoles 13 y coincidió con el espectacular incremento. Otro dato importante que aporta Telefónica es el de consumo de WhatsApp, la aplicación con un mayor crecimiento en la semana del 9 al 15 de marzo. El tráfico de WhatsApp creció un 698 por ciento, lo que significa la gestión de 381 Gbs más de los habitual.

 

08.56. CORONAVIRUS: CONVOCAN UN APLAUSO POR TODOS LOS NIÑOS DE ESPAÑA HOY A LAS 18.00 HORAS

Hoy se ha convocado, a través de una cadena de Whatsapp y difusión por redes sociales, un aplauso por todos los niños y niñas de España, que están confinados en sus casas después de que el Gobierno decretara el estado de alarma por el coronavirus. La convocatoria señala que los niños y niñas "se merecen esto y más". "Un aplauso por todas las niñas y los niños. Porque se merecen estoy y mucho más. ¡Pásalo!", dice el mensaje utilizado para animar a los ciudadanos españoles a que salgan a sus ventanas, terrazas y balones.

 

08.32. ESPAÑA SUPERA LOS 5.000 MUERTOS POR CORONAVIRUS

Mientras el Gobierno espera que se alcance ya "el tan ansiado pico" de la pandemia por coronavirus, el número de muertos sigue aumentando. Según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins los muertos por coronavirus en España ya son 5.138 y el número de contagiados se acerca a los 66.000, 65. 719, exactamente. España e Italia marcaron este viernes récord en el número de fallecidos, mientras que Italia ya se ha convertido en el segundo país del mundo en contagios, sólo superado por EEUU, que a última hora de este viernes, superaba a China, con más de 100.000 contagiados.

 

08.22. ALUVIÓN DE CRÍTICAS INTERNAS A QUIM TORRA POR SU GESTIÓN DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Después de contemplar durante dos semanas cómo la Generalitat de Cataluña volcaba sus esfuerzos en culpar al Estado de la expansión del coronavirus en esta comunidad, surge con fuerza la contestación interna a la gestión que el Ejecutivo presidido por Quim Torra está realizando de la crisis sanitaria, cuando la epidemia ya ha contagiado a 14.263 personas y causado 1.070 muertes en la segunda comunidad autónoma española más azotada, sólo por detrás de la Comunidad de Madrid, informa Víctor Mondelo.

 

El más inesperado e incómodo frente se le abrió al president en Igualada. Pese a militar en el PDeCat, el alcalde de la población confinada hace dos semanas por la Generalitat estalló este viernes contra el Govern. "Que se ponga las pilas. La gente no puede tener la sensación de que nos han encerrado y han tirado la llave".

 

07.56. SANIDAD VUELVE A RECURRIR A LA EMPRESA CHINA DE LOS TEST FALLIDOS DEL CORONAVIRUS

El Ejecutivo ha vuelto a confiar en Shenzhen Bioeasy Biotechnology para que envíe test rápidos para el coronavirus, a pesar de que la Embajada de China en España reveló que la empresa ni siquiera tiene licencia oficial para vender productos médicos y de que no está en la lista de proveedores recomendados por el gigante asiático, informa Juanma Lamet.

 

El Ministerio de Sanidad reconoce que los test fallidos que adquirió a la empresa china Shenzhen Bioeasy Biotechnology no fueron 8.000, sino 58.000. Es decir, además de los que se repartieron -sin validar previamente- a la Comunidad de Madrid, había otros 50.000 que "llegaron en diferentes lotes" y que tampoco cumplían el mínimo de fiabilidad, según confirmaron a este diario fuentes del departamento de Salvador Illa.

 

07.40. LA MITAD DEL MUNDO PASA EL FIN DE SEMANA CONFINADO Y ASUSTADO POR EL CORONAVIRUS

Más de 3.000 millones de personas entran este sábado en un fin de semana de confinamiento en un mundo confrontado a la aceleración de la pandemia de coronavirus que ha causado más de 25.000 muertos y se ceba con Europa, sobre todo con Italia y España.

 

En Italia, el Covid-19 ha matado a casi 1.000 personas (9.134) en 24 horas, una cifra inédita para un solo país desde el comienzo de la crisis. Sin embargo el contagio sigue remitiendo en la península, lo que permite pensar que las drásticas medidas de confinamiento tomadas hace dos semanas están dando resultado, aunque todavía no se ha alcanzado el pico. Le sigue España (más de 5.000 muertos), que según el centro de emergencias sanitarias está empezando a acercarse "progresivamente a ese pico (de casos) tan ansiado".

 

07.28. AYUSO, SOBRE EL CORONAVIRUS: "EL GOBIERNO NOS HA DADO CERO RESPIRADORES"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado al Gobierno central que "no ha llegado material" para hacer frente al coronavirus y ha señalado que "apenas tienen registradas 400.000 mascarillas" de las casi dos millones que dice el Ejecutivo de Pedro Sánchez. En una entrevista en Informativos Telecinco anoche, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado que Madrid necesita respiradores y que "el Gobierno de España ha dado cero respiradores. Dicen que nos han llegado mascarillas y las apenas 37,000 que nos ha mandado el Gobierno en un solo día se agotan".

 

Ayuso ha querido mandar un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que están abriendo "numerosas vías" para conseguir material sanitario. "Llegará esa mercancía, llegará próximamente y con ello vamos a conseguir darle el trato que se merecen a todos los pacientes", ha trasladado.

 

07.22. COREA DEL SUR AUMENTA SUS CIFRAS DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que se han registrado 146 casos nuevos de coronavirus, después de mantener las cifras diarias de infecciones en torno al centenar durante 16 días consecutivos. Las autoridades sanitarias del país asiático, que han situado la cifra global de contagiados en 9.478, han señalado que del total, 363 son casos importados de Covid-19, a lo que se suman cinco víctimas mortales más durante el viernes, que alcanzan las 144.

 

07.20. CHINA VUELVE A NO REGISTRAR NINGUNA TRANSMISIÓN LOCAL DE CORONAVIRUS

El Ministerio de Salud de China ha informado este sábado de que no se ha registrado ningún caso de transmisión local de coronavirus, tampoco en la ciudad de Wuhan -epicentro del brote-, aunque ha confirmado 54 casos importados de Covid-19.

 

Con estos nuevos contagios, el número total de casos importados de coronavirus ha ascendido a 649. De los 54 casos nuevos, 17 se han registrado en Shanghái, 11 en la provincia de Guangdong, seis en Fujian, cinco en Tianijn, cuatro en la provincia de Zhejiang, tres en Pekín y en la provincia de Liaoning. Por último, se han reconocido dos casos en Mongolia Interior y en la provincia de Jilin y uno en Shandong.

 

07.18. MACRON PIDE "SOLIDARIDAD" PRESUPUESTARIA EN LA UE FRENTE AL CORONAVIRUS

El presidente francés Emmanuel Macron, favorable a los "coronabonos" frente a las "reticencias" de Alemania, hizo un llamamiento a la solidaridad presupuestaria europea, en una entrevista a varios periódicos italianos.Nueve países europeos, incluidos Francia, Italia y España, pidieron el miércoles un instrumento de deuda colectiva para hacer frente al coronavirus, lo que eleva la presión sobre Alemania, opuesta a mutualizar la deuda."No superaremos esta crisis sin una fuerte solidaridad europea, a nivel sanitario y presupuestario", estimó el presidente francés en una entrevista con los periódicos Corriere de la Serra, La Stampa y La Repubblica.

 

07.07.GONZÁLEZ LAYA: "NOS OFRECEN GANGAS Y RESULTAN QUE NO SON GANGAS"

"China es un mercado que no es un poquito desconocido, y entonces hay muchos intermediarios que se nos presentan y nos ofrecen gangas, y resulta que eso no son gangas. Especulan los intermediarios y especulan también los productores. Por eso es muy importante que compre quien compre tienen que tener mucho cuidado de que no nos tomen el pelo". Así explicó este viernes en una entrevista en Radio Euskadi la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, la partida de test rápidos fallidos para detectar el coronavirus. La ministra explicó que ya se ha cerrado un contrato de suministro a largo plazo, de 430 millones de euros, "con distintas empresas chinas" para "material sanitario homologado".

 

Preguntada por el desabastecimiento del material sanitario, González Laya aseguró que "está llegando el material para los sanitarios, pero tenemos dos problemas. Tenemos un problema que es un mercado mundial donde hay grandes tensiones. Todos los países del mundo entero están comprando los mismos productos. Y luego lo que tenemos además en España, es un problema en determinadas regiones donde hay más tensiones porque hay más necesidades".

 

07.03. ESPAÑA E ITALIA, RÉCORD DE FALLECIMIENTOS POR CORONAVIRUS EN UN SÓLO DÍA

Italia informaba este jueves de que en 24 horas 1.000 personas más habían muerto por coronavirus, llegando a los 9.134 muertos. España reportaba más de 800 casos más en un sólo día. Los dos paíes lideran la siniestra lista de los fallecidos por la pandemia de coronavirus. En primer lugar se encuentra Italia y le sigue España con 5.138, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

 

07.00. ITALIA SUPERA A CHINA Y YA ES EL SEGUNDO PAÍS DEL MUNDO CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIADOS

Italia ya es el segundo país del mundo con más números de contagios por coronavirus, 86.498, sólo superado por EEUU que este viernes superó los 100.000 contagios convirtiéndose en el primer país del mundo con más contagios por coronavirus. China, epicentro de la pandemia, continúa controlando las infecciones y se sitúa ya en la tercera posición, según los datos de la Universidad Johns Hopkins. Mientras, España, superó anoche los 5.000 muertos, en un nuevo récord de fallecimientos por coronavirus. EM

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso