Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

El real se devalúa al récord de 4,25 por dólar tras declaraciones del ministro Guedes

Agrandar imagen
Crédito: 135644

Sucede luego de que el ministro de Economía de Brasil dijo que "es bueno acostumbrarse para una tasa de cambio alta por algún tiempo". El dólar en esa plaza toca el mayor valor desde la implementación del Plan Real, en 1994.

 


El dólar en Brasil avanzaba más del 1%, a 4,25 reales, en la apertura de los negocios en el mercado financiero de San Pablo luego de que el ministro de Economía, Paulo Guedes, dijera que era "normal" el cambio de precio de la moneda estadounidense.

 

"Es bueno acostumbrarse para una tasa de cambio alta por algún tiempo", dijo Guedes anoche durante un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo, tras lo cual el dólar tocó los 4,25 reales en la apertura de este martes, el mayor valor desde la implementación del Plan Real, en 1994.

 

Para los analistas, el escenario externo tanto entre Estados Unidos y China y la inestabilidad sudamericana formaban parte de la devaluación del real en las últimas semanas, pero Guedes explicó que forma parte de los movimientos macroeconómicos locales.

 

"No me preocupa la suba del dólar. Por el contrario, creo que es comprensible porque la tasa de interés básica está en 5%. Cuando hay una política fiscal más fuerte y tasa de interés baja el cambio de equilibrio es más alto. Brasil es ahora un país interesante, con tasas bajas y eso permitirá la inversión y el reinicio del crecimiento", dijo Guedes.

 

El boletín Focus del Banco Central, que reúne perspectivas del mercado financiero, ayer informó que para fin de año los bancos esperan un dólar a 4,10 reales y a 4 en 2020.

 

Un informe de la consultora financiera Tullet Prebon citada por la prensa brasileña indica que "la principal noticia frente a la devaluación es que la palabra de Guedes tiene potencial para mover al mercado, que trabaja con un real más débil".

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso