Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales Declaraciones

El Papa afirmó que las críticas son respetables, pero equivocadas

Agrandar imagen
Crédito: 76510

El papa Francisco se refirió –según publica la revista ¨Civiltà Cattolica¨- a las críticas que algunos representantes eclesiásticos hicieron de la exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia. ¨Aprovecho para decir una cosa que creo que la debo decir en justicia y también por caridad. Porque escucho muchos comentarios -respetables porque los dicen hijos de Dios, pero equivocados”, sostuvo el pontífice, y sugirió “leerla de principio a fin”.


El papa Francisco afirmó que las críticas que algunos representantes eclesiásticos hicieron de la exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia, son respetables, pero equivocadas.

 

El pontífice hizo esta precisión durante el encuentro que mantuvo con jesuitas en su viaje reciente a Colombia y cuya transcripción fue publicada este jueves por la revista "Civiltà Cattolica", que a cargo de la congregación religiosa.

 

"Aprovecho para decir una cosa que creo que la debo decir en justicia y también por caridad. Porque escucho muchos comentarios -respetables porque los dicen hijos de Dios, pero equivocados- sobre la exhortación apostólica postsinodal", manifestó el Papa al responder a una pregunta de uno de los religiosos de la Compañía de Jesús.

 

Francisco consideró que "para entender Amoris laetitia hay que leerla de principio a fin”, y sugirió: “Empezar con el primer capítulo, continuar por el segundo y así siguiendo, y reflexionar. Leer qué cosa se ha dicho en el sínodo".

 

Tras explicar que "algunos sostienen que la moral que está en la base de Amoris laetitia no es una moral católica o, al menos, que no es una moral segura", y afirmó: "Con claridad que la moral de Amoris laetitia es tomista, la del gran Santo Tomás. Pueden hablar de esto con un gran teólogo, entre los mejores de hoy y entre los más maduros, el cardenal (Christoph) Schönborn".

 

"Esto lo quiero decir para que ayuden a la gente que cree que la moral es pura casuística. Ayúdenlos a darse cuenta que el gran Tomás tiene una riqueza muy grande, capaz también hoy de inspirarnos. Pero de rodillas, siempre de rodillas", sostuvo.

 

El año pasado, los cardenales Raymond Burke, Walter Brandmueller, Carlo Caffarra y Joachim Meisner escribieron una carta al Papa con cuatro dudas doctrinales sobre este documento y solicitaban una aclaración.

 

La semana pasada, sesenta historiadores, teólogos y sacerdotes difundieron un documento en el que señalan siete supuestas "herejías" contenidas en Amoris laetitia y pedían al Papa su revisión.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso