Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

De un resort de lujo a criptomonedas: los cuestionados negocios de la familia Trump en el Golfo

La ambición rupturista de Donald Trump afecta también a los conflictos de interés que se supone que debe evitar un presidente de Estados Unidos. Su viaje a Oriente Próximo , una región en la que su familia –con impacto directo en su bolsillo– está haciendo negocios suculentos, es la mejor demostración de que está dispuesto a saltarse todos los límites.Este martes acudió a Arabia Saudí para refrendar la relación económica y estratégica con uno de sus grandes aliados en el Golfo. Lo hacía después de que dos de sus hijos, Eric y Donald Jr. , lleven semanas en la región haciendo negocios para las empresas familiares, lo que plantea dudas sobre qué beneficios pueden obtener y su impacto en las relaciones de EE.UU. con esos países.Por ejemplo, Eric presentó la semana pasada en Dubái los planes para levantar un hotel de lujo de 80 plantas de la Trump Organization. Noticia Relacionada estandar Si Arabia Saudí se gana a Trump con su mayor compra de armamento Mikel Ayestaran Al presidente se le escapa el acuerdo que prometió tener listo en pocos díasAl hablar del proyecto y quienes están detrás, parecía un proyecto del presidente: «De mi parte y de parte de mi familia, amamos Dubai», dijo. «Tenemos una gran relación entre EE.UU. y este que es uno de los mejores sitios y donde estoy feliz de tener tantos amigos».En su primer mandato, Trump hizo esfuerzos por poner cortafuegos –al menos, sobre el papel– entre sus negocios y su labor como presidente. Eso no evitó polémicas sobre conflicto de interés, como el uso de un hotel de su propiedad en Washington como alojamiento para mandatarios y visitantes.Campos de golfEn el segundo mandato, no tiene intención de poner esa distancia. Justo antes de jurar su cargo, en enero, emitió un \'meme coin\' –una criptomoneda especulativa– cuyo precio se disparó. Y sigue utilizándola de forma lucrativa, subastando encuentros personales en uno de sus campos de golf para los mayores compradores de su moneda.Pero los negocios en Oriente Próximo , engrasados ahora con la gira de Trump, son de otro nivel. Hace dos semanas, Eric Trump llegó a un acuerdo para la construcción de un resort de lujo con la marca Trump en Qatar , Simaisma, por 5.500 millones de dólares. Esto se sumaría a otros proyectos inmobiliarios que la familia tiene ya en la región, en Omán, Arabia Saudí, Dubai y el propio Qatar. Al mismo tiempo, tanto Eric como Donald Jr. utilizan la buena relación de Trump en el Golfo para avanzar su negocio de criptomonedas, una compañía llamada World Liberty Financial en la que Trump y su familia controlan un 60%. La firma de inversiones estatal de Qatar, MGX, acaba de acordar utilizar una criptomoneda de la compañía de los Trump para una transacción por 2.000 millones de dólares con la plataforma Binance.La Casa Blanca ha negado que haya ningún conflicto de interés en todos esos negocios y se apoya en una teoría cuestionable, pero que puede ser convincente para muchos votantes: Trump ya es rico, no le hace falta más dinero. «Dejó una vida de lujo y dejó de dirigir un imperio inmobiliario muy exitoso (en realidad, no lo fue tanto) por el servicio público», defendió esta semana su portavoz, Karoline Leavitt.Entre tanto, esta semana se conoció la intención de Qatar de regalar a Trump un avión de lujo para sustituir al Air Force One . Un «palacio en el aire», como lo definió el propio Trump. Para indignación de muchos -incluso aliados férreos-, el presidente parece dispuesto a aceptar un regalo de 400 millones. Trump defendió que sería «estúpido» rechazarlo, lo que solo ahondó en la preocupación sobre la mezcla de intereses públicos y privados en las relaciones del presidente con Próximo.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso