Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Conmoción por la muerte de un adolescente palestino baleado por el Ejército de Israel

Ali Ayman Nasr Abu Aliya, de 13 años, fue alcanzado por disparos durante una manifestación contra la creación de una colonia israelí en Mughayir, cerca de Ramallah.

Cientos de personas asistieron a los funerales de un adolescente palestino muerto el viernes por el Ejército de Israel durante una protesta cerca de Ramallah, en Cisjordania, en un hecho que fue condenado por la ONU y la Unión Europea (UE).

Ali Ayman Nasr Abu Aliya, de 13 años, fue alcanzado por disparos durante una manifestación contra la creación de una colonia israelí en Mughayir, cerca de Ramallah, informaron autoridades palestinas.

Fue trasladado en estado crítico a un hospital en Ramallah, donde falleció, según la agencia de noticias AFP.

La agencia de prensa palestina Wafa reportó que otras cuatro personas resultaron heridas por disparos de soldados israelíes.

El Ejército israelí negó haber disparado balas reales y aseguró que solo usó “medios de dispersión antidisturbios” para impedir que los manifestantes lanzaran piedras a sus efectivos.

El Ejército israelí negó haber disparado balas reales y aseguró que solo usó “medios de dispersión antidisturbios” para impedir que los manifestantes lanzaran piedras a sus efectivos

El primer ministro de Palestina, Mohamad Shtayé, afirmó que se trató de “un nuevo crimen que se agrega al largo historial de la ocupación israelí”, según la agencia de noticias Europa Press.

La cancillería palestina anunció que demandará a Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) por este incidente, según Wafa.

El enviado de la ONU para Medio Oriente, Nickolay Mladenov, reclamó a Israel que relice una investigación sobre el hecho, al que calificó como “inaceptable”.

“Este incidente nos ha dejado consternados y debe ser investigado de manera rápida e integral por las autoridades israelíes para llevar a los responsables ante la justicia”, sostuvo la delegación de la UE para los asuntos palestinos, en Twitter.

Ramallah está sometida a toque de queda por las tardes y durante los fines de semana, en el contexto de las medidas dispuestas para contener la pandemia de coronavirus.

Cisjordania -territorio palestino de 2,8 millones de habitantes ocupado desde 1967 por Israel- sumaba 71.703 casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia y 678 muertes por la enfermedad.

Dejá tu opinión sobre este tema
CISJORDANIA

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso