
En medio de la crisis que afecta a la industria textil tanto a la provincia de Corrientes como a toda la región, la fábrica Alpargatas con una de sus sedes en Bella Vista anunció que retomará sus actividades el próximo lunes 16 de enero en esa ciudad correntina, luego de cuatro semanas de vacaciones obligadas. Así lo confirmó el secretario General del gremio que nuclea a los trabajadores de Alpargatas, Roberto Vandecaveye.
Considerando que en las últimas horas aumentó la preocupación de todo el personal de la firma, luego del cierre de sus plantas en Villa Mercedes, en la provincia de San Luis y en la de Florencio Varela, Buenos Aires.
La información vertida ayer a la prensa por Vandecaveye intentó llevar tranquilidad a más de 500 obreros que cumplen funciones en la planta bellavistense, ya que agregó: El día de ayer -por el miércoles- me comunicaron la decisión de cerrar la planta de Alpargatas del rubro calzado porque era un negocio inviable a raíz de las importaciones; están matando a la industria argentina. Al mismo tiempo agregó: El compañero Garciarena sufrió las consecuencias en San Luis y el de Florencio Varela también, hoy por hoy nosotros estamos fuera de la situación, no significa que estemos fuera de la crisis, expresó. Y agregó que la intención es iniciar el año trabajando, pero resaltó que esto no significa que luego no se pare la actividad nuevamente por un receso productivo por esta crisis de la importación. Cabe resaltar que el pasado 15 de diciembre la fábrica determinó las vacaciones de todo el personal.
Considerando la crisis que afecta al sector, debido a la decisión del Gobierno nacional de abrir las exportaciones, lo que afectó directamente al sector textil en la Argentina. En la planta ubicada en Bella Vista existen un total de 480 operarios aproximadamente, sumado a los mensualizados que superan los 500 empleados. Los depósitos están saturados de producción, entraron los containers que estaban en la Aduana con telas y eso hizo que caiga la demanda, los más afectados son de la línea calzado, cerró Roberto Vandecaveye.s