
Más de 300 personas entre jinetes, caminantes y otros que se movilizaron en sus propios rodados fueron bendecidos por el padre Epifanio Barrios. A la media noche el Santo saluda a los fieles.
Cerca de las 10 de la mañana, la gran caravana de pobladores itateños que salió rumbo a San Luis del Palmar fue recibida por el párroco de la localidad, Epifanio Barrios. Como muestra de fe y en agradecimiento al pueblo sanluiseño (que cada año se moviliza para la tradicional peregrinación en la que se celebra el aniversario de la Coronación Pontificia de la Patrona de Corrientes) nuevamente los pobladores de Itatí se acercaron a conmemorar la fiesta patronal del Rey de Francia que se recuerda hoy.
Con un clima bastante particular para la fecha, por más de 50 kilómetros, la gran caravana de gente recibía la salutación de los pobladores de parajes a la vera de la ruta. Y con su paso sumaban las esperanzas del pueblo peregrino, libre de todo mal.
Hoy a la medianoche, según estaba previsto, el Santo patrono saldría a saludar a todos sus visitantes, entre ellos, la Virgen de Caacupé, traída desde hace más de 15 años de Paraguay y ubicada en Itatí en la casa de Omar Galloso (ver página 11). Por segundo año consecutivo, la Patrona de Paraguay es invitada junto a su congregación a participar de los festejos patronales de quien desde el año 1900 peregrina junto a su pueblo rumbo a Itatí. Esta imagen, junto a tantas otras que se acercaron desde hace días al pueblo, se quedaran hasta hoy cuando a las 15:30 sea hora de la tradicional procesión.
Breve historia del Patrono
Se estima que San Luís Rey de Francia nació en Poissy Beavais, Francia, el 15 de abril de 1215. Hijo de Luís VIII y Blanca de Castilla, quienes se casaron con 13 y 12 años respectivamente. Tuvieron 7 hijos y 6 murieron por diferentes epidemias. San Luís fue santificado el 25 de agosto de 1270 y canonizado en 1297.