Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior 3 y 4 casos por día

Monte Caseros: detectan más casos de leishmaniasis canina

Agrandar imagen
Crédito: 79965

El Sábado por la tardecita luego de la que Patitas Sociedad Protectora concluía su jornada de adopción y concientización de como tratar a las mascotas, reciben la triste noticia de otro perro con leishmaniasis donde la única salida fue sacrificarlo. Esto se suma a los varios casos por día de leishmaniasis que son detectados en la ciudad, donde los veterinarios llevan un registro de  3 y 4 por día.


El caso de leishmaniasis canina se confirmó el sábado diagnosticado por un veterinario de esta ciudad, que siguiendo el protocolo se procedió a reportar a las autoridades municipales, y transmitido a Epidemiología de la Provincia.


Cuidados en el hogar


Para la transmisión al ser humano tiene que estar presente el insecto que transmite la enfermedad, que es más pequeño que un mosquito. Se alimenta de sangre y se reproduce en materia orgánica acumulada.


En Monte Caseros, varios veterinarios ya alertaron a las autoridades que esta enfermedad está en la ciudad y la gravedad que contempla.


Por lo que hay que seguir medidas básicas de saneamiento ambiental para  evitar que prolifere este insecto empezando por  tener el patio con el césped cortado y limpio. Este insecto no se reproduce en agua, sino donde queda materia orgánica acumulada. Que no haya desechos de animales y materia orgánica fecal de animales.


Qué es la Leishmaniasis


La Organización Mundial de la Salud explica que es causada por un protozoo parásito del género Leishmania, que cuenta con más de 20 especies diferentes. Se conocen más de 90 especies de flebotominos transmisores de Leishmania. Se transmite a los humanos por la picadura de flebótomos hembra infectados.


Hay tres formas principales de leishmaniasis: visceral (la forma más grave de la enfermedad, a menudo conocida como kala-azar), cutánea (la más común) y mucocutánea.

Solo una pequeña parte de las personas infectadas por Leishmania acaban padeciendo la enfermedad.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso