
Se trata de una propuesta de carácter nacional, en la que se brindarán espectáculos únicos con las destrezas del hombre de campo, además de juegos tradicionales y show musical para el disfrute de toda la familia.
Con el apoyo del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo, la ciudad de Ituzaingó brindará desde hoy y hasta el domingo, su 14ª Fiesta Nacional de la Yerra y Doma correntina, que tendrá lugar en el polideportivo municipal San Juan Bautista.
Se trata de un espectáculo único y apasionante organizado por el Municipio, en el que se presentarán las destrezas del hombre de campo, como así también, se ofrecerá un abanico de juegos tradicionales y shows musicales que fueron programados para el disfrute de toda la familia.
En este sentido, desde la Comuna indicaron que "se destacarán las características más importantes del gaucho correntino, con un atractivo desfile de agrupaciones tradicionalistas, juegos y destrezas en el campo de doma que incluye la clasificación de jinetes para Monte Caseros y muestras del sector ganadero, con participación de establecimientos rurales del departamento.
Se brindarán también actuaciones de conjuntos musicales en el escenario mayor y la elección de la Guanita Miní y Guainita 2019. En tanto que, habrá además una variada oferta de platos típicos en el patio de comidas, expo feria artesanal y comercial, con puestos de vendedores de ropa de campo, ponchos, pañuelos, sombreros, boinas y accesorios, como así también, platería, mates y bombillas, hacen del evento un atractivo interesante para todo el público.
PROGRAMACIÓN
La apertura del predio será a las 13; y a las 16, se ofrecerán actividades para niños de ordeñe de oveja y chancho enjabonado. Luego a las 18, se abrirá la boletería, donde los mayores de 12 años, podrán adquirir las entradas a 100 pesos cada una; y se hará la clasificación departamental de las 3 categorías con final en cada una (exclusivo para jinetes de Ituzaingó). Mientras que la elección de la Guainita Miní y Guainita se iniciará a las 20.30 y continuará con un show musical.
El sábado, las entradas podrán adquirirse desde las 7, en la boletería del predio. En tanto que la concentración de jinetes y agrupaciones tradicionalistas será en la esquina de Buenos Aires y Apipé, para posteriormente concretarse a las 10, el desfile inaugural por las calles de la ciudad.
Más tarde, a las 13, se realizará el acto de apertura en el predio del polideportivo municipal San Juan Bautista; a las 14.30 habrá un almuerzo comunitario; y a las 15, será la inauguración de la yerra e inicio de actividades en el campo de doma, que se iniciará con la prueba de riendas masculino.
El gran broche de oro de campeones tendrá lugar a las 18, con los jinetes Luciano Rojas, Gustavo Jacobo, Nicolás Rodríguez, Ricardo Pucheta, Cristian Ferraras y Miguel Barbona; y la jornada cerrará con un show musical que se ofrecerá desde las 21.
El domingo, las entradas estarán en venta desde las 7 en la boletería del predio, para que las familias puedan disfrutar de la Yerra de niños menores de 12 años que tendrá lugar desde las 10; luego a las 11, continuará la Jineteada categoría Clina Limpia con jinetes profesionales; a las 14, será el turno de la Jineteada categoría Bastos con jinetes profesionales; a las 15, se brindará la Carrera de búfalos; a las 16, se contará con el concurso de ordeñe para damas, con equipos que estarán integrados por tres participantes.
A las 17, la programación seguirá con el desfile de productores; y a las 18, será la Final de prueba de rienda hombre y mujer; que darán lugar al broche de oro con la categoría Basto: jinetes y caballos elegidos; para continuar luego con la entrega de premios a las 20 y el show musical a las 21.