Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Saladas

Gisela Benítez es la nueva Reina Provincial de la Miel

Agrandar imagen
Crédito: 82093

La joven santarroseña de 23 años fue coronada como la nueva soberana de la Fiesta Provincial de la Miel, realizada en la ciudad de Saladas ante una multitud que colmó el Complejo Turístico Municipal. Además, artistas de la talla de ´El Polaco´, La Savia, Mario Bofill y Viento Norte, deleitaron con sus shows, entre otras sorpresas.



Pasó la XVI edición de la Fiesta Provincial de la Miel, este año con un formato inédito de un solo día, pero con las ganas de siempre de la organización a cargo de la Municipalidad de Saladas y el acompañamiento de la Cooperativa Apícola “Los Azahares”, más el pueblo saladeño.



Como hace unos años, el espectáculo se desarrolló en el Complejo Turístico “Presidente Kirchner” a la vera de la laguna Soto y con miles de personas de la ciudad, localidades vecinas y el resto de la provincia, que disfrutaron de buena música, bellezas y otros atractivos.



El predio tuvo un colorido especial con los stands de las instituciones educativas y empresas, más el gran servicio de cantina y logística en general del evento. Cabe recordar también, que esta fiesta fue Declarada de Interés por Vicegobernación de la Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. Gustavo Canteros, a través de Resolución N° 683.



COMENZO EL SHOW

La gala se abrió con la presentación de un cuerpo del Ballet Folclórico Municipal “Ramón Paulino Feü” y una coreografía emotiva con la miel como materia prima presente en el escenario y que significó luego, la bendición del producto a cargo del Cura Párroco, Presbítero Martín Daniel González.



Seguidamente, tomó la palabra el Presidente de la Cooperativa Apícola “Los Azahares”, señor Hervín Saúl Olivera, haciendo hincapié en la “despedida del actual Intendente, don Omar (Herrero)” a quién “agradeció enormemente por el apoyo incondicional a nuestra cooperativa para seguir adelante, y el hecho de mantener esta hermosa fiesta que es de todos”.



Lo propio hizo el mandatario comunal, Santos Omar Herrero, que formalmente dejó inaugurada la noche y dio la bienvenida a autoridades de localidades vecinas presentes como Empedrado, Santa Rosa y San Lorenzo, reinas invitadas de otras fiestas importantes, a las familias y el público en general, resaltando la importancia del evento, el producto de la miel y el trabajo que viene realizando la cooperativas en esta ciudad.



Luego, hizo su entrada la reina saliente, Camila Miguel, adosando su belleza y simpatía a este momento, para así continuar con el programa establecido.



Otro cuerpo del ballet “Ramón Paulino Feü” volvió a escena, esta vez acompañado de cuatro figuras del carnaval saladeños, los casos de Agustina Roubineau, Estefanía Arregín, Daniela Domínguez y Carla Paniagua, para ejecutar la coreografía especialmente preparada como la composición de la canción, a cargo del saladeño Faustino Flores, quién en un gesto de humildad y agradecimiento a su pueblo, compuso este tema para obsequiarlo en la fiesta.



DULZURA

Así, se pasó a la primera presentación de candidatas a reina con un total de once (11) postulantes y en ropa sport. Las mismas fueron: 1) María Victoria Santín (Capital), 2) Magalí Aimara Díaz (Riachuelo), 3) Luzmila Acosta (Pago Arias), 4) Kiara Niveyro (Saladas, representó a la cooperativa), 5) Delfina Aguirre (Concepción), 6) Elizabet Laboletta (Capital), 7) Gisell Evangelina Pasetto (San Roque), 8) Xiomara Huntter (Palmar Grande), 9) Florencia Muollo (Empedrado), 10) Diana González (Saladas, representó al municipio) y 11) Gisela Benítez (Santa Rosa).



LOS ARTISTAS

La noche continuó con la presentación de los números musicales contratados para la ocasión, y comenzó el grupo folclórico “La Savia” que tuvo sus inicios en esta fiesta hace 8 años. Esto fue recordado por los mismos artistas, Rodolfo Escandel y Benjamín Muñoz, quienes quedan de aquella primera formación.



Posteriormente, volvió el ballet ´Ramón Paulino Feü´ dirigido por el Profesor Federico Aguirre y un inolvidable show en todos los estilos: chacarera, zamba, gato, chamamé, etc., con distintos cuerpos de bailes y un cierre a puro zapateo cautivando a la multitud presente.



Aquí se realizó otra pausa para recibir a las reinas invitadas y entregarles un presente de parte de la organización, y finalmente, dar paso al show de ´El Polaco´.



El artista recientemente participante de ´Showmatch´ y atravesando un buen momento en su carrera, levantó a juventud y todas las familias con sus éxitos.



Nuevamente se presentaron las candidatas a reina, esta vez con traje de noche, siendo evaluadas por el distinguido jurado integrado por el señor Federico Lottero, director de Teatro de Empedrado; la señorita Carla Virginia Pujol, reina Provincial de la Miel 2006, y la señora Zunilda Márquez, referente de Cultura municipal de la localidad vecina de San Lorenzo.



Tras esto, se presentó en el escenario mayor, el loretano Mario Bofill, como siempre con un repertorio popular y sus éxitos chamameceros, además de esa conexión especial con el público a través de sus cuentos y dichos.



GISELA BENITEZ, LA NUEVA REINA DE LA DULZURA

Finalmente, llegó el momento más esperado, donde se reveló la ardua tarea del jurado ante tantas bellezas postuladas. Es así, que resultaron electas como 2ª princesa, la participante 1 María Victoria Santín de la capital correntina, y la número 11 Diana González como 1ª princesa.



Ante la cortina musical de expectativa como la de todos los presentes, los conductores Gustavo Altamirano y Raúl Cuevas Torres, anunciaron a la participante Gisela Benítez, venida desde la localidad vecina de Santa Rosa, como la nueva soberana de la miel, quién durante un año representará a la ciudad de Saladas y la región.



La emoción de Gisela y su familia fue el denominador de este momento, ante los aplausos y reconocimiento del público.



El intendente Herrero acompañado del titular de la Cooperativa Apícola, hicieron el intercambio de atributos y entregaron presentes junto a la Secretaria de Gobierno Municipal, Betty Valega; las directoras de Educación y Cultura más Turismo y Medio Ambiente, Ada Ramírez y Natalia Esquivel respectivamente.



El cierre de la velada estuvo a cargo del grupo tropical chaqueño, Viento Norte, con sus temas propios y los enganchados de cumbias clásicas, algo que los catapultó al éxito.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso