
Dirigentes del PJ-Frente de Todos de Paso de la Patria lograron reducir el impuestazo de más del 50% que el intendente macrista Guillermo Osnaghi impulsó para 2020 en la villa turística y que generó un fuerte rechazo de vecinos, comerciantes y emprendedores.
La tarea del PJ de El Paso se concentró en evitar que la decisión del jefe comunal afecte todavía más la complicada economía local. El Concejo Deliberante de Paso de la Patria modificó el viernes pasado el proyecto de Tarifaria 2020 que Osnaghi impulsó con fuertes subas superiores al 50% en todos los impuestos que la Municipalidad cobra a los vecinos, visitantes y emprendedores locales.
El promedio de incremento fue reducido al 40%, tras una fuerte presión de los dirigentes del PJ y otros partidos, en acuerdo con empresarios y comerciantes, que se unieron en el marco de la estrategia del Frente de Todos.
El Partido Justicialista se encuentra en plena etapa de reorganización en toda la provincia y en Paso de la Patria los dirigentes se concentran en responder a las demandas de la población. En una reciente reunión, los referentes peronistas indicaron que no es el momento para aumentar la presión impositiva a los vecinos.
“Queremos comunicar a la sociedad paseña, y por la misma a todos los propietarios de esta villa turística, que gracias a la movilización de nuestro movimiento y el acompañamiento de algunos concejales se ha llegado a un puerto intermedio en cuanto al cuadro tarifario correspondiente al año 2020, reduciéndose notablemente en un 15 % según lo propuesto por el Poder Ejecutivo”. Así lo confirma un comunicado firmado por los dirigentes Mario D´Angelo (PJ), Alfredo Araujo (Partido PARTE), Lenchi Sena (Unidad Ciudadana) y el empresario Jorge Ariel Aguiar.
“En cuanto a otro concepto distorsivo y solamente con un espíritu recaudador, como las multas por infracciones de tránsito, se ha logrado reducirlas en un 80% a lo propuesto como incremento, quedando una propuesta para la próxima educación además de trabajos comunitarios respecto de las multas”, dice el comunicado de los dirigentes.
“Queremos dejar en claro la que si hubo ésta reacción fue por la fuerte presión ejercida desde el Partido Justicialista en toda su estructura, que junto con los medios locales, provinciales y nacionales se hicieron eco de patriada”, agrega el texto.
La economía de Paso de la Patria se vio seriamente afectada en los últimos años con la caída del consumo, la falta de obras públicas municipales y el freno a las inversiones privadas que generó una mayor desocupación, por lo que un impuestazo en 2020 retrasaría la recuperación económica que se espera para el año que viene con la llegada de Alberto Fernández a la Presidencia de la Nación.