Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Importante convocatoria

El Encuentro del Pueblo de Dios ratificó en Itatí la defensa a las dos vidas

Agrandar imagen
Crédito: 132316

Se congregaron más de tres mil per­sonas en la XXIII edición de la activi­dad. Monseñor Stanovnik destacó la misión del bautizado.


Como todos los años, el Encuentro del Pueblo de Dios fue masivo. La edición XXIII se realizó el lunes en Itatí y a pesar de la lluvia, más de 3.000 feligreses de las parroquias de la Arqui­diócesis de Corrientes se dieron cita para abordar las distintas experiencias misioneras. En la oportu­nidad, además, se ratificó la “defensa a los vidas”.

 

Se trató de la tercera vez que la actividad se realiza en Itatí, anteriormente ha­bía tenido lugar en el año 2000 y luego en 2011. El año pasado se realizó en el Santuario de la Cruz de Los Milagros, en Capital.

 

“Hemos vuelto a ratificar nuestra defensa de la vida, en todas sus etapas, cui­dando sobre todo a los más vulnerables, los niños por nacer, las madres vulnera­bles, quienes se hallan en situación de calle y quienes sufren adicciones”, señala­ron desde la organización.

 

El arzobispo de Corrien­tes, Andrés Stanovnik, en­vió una carta con un saludo y reflexiones para los par­ticipantes del encuentro, destacando la importancia del Bautismo y de la misión. “La misión del cristiano es vivir y predicar el amor de Dios, su perdón y su mise­ricordia sin límites. No hay en esta vida nada que se le pueda equipar a aquello que sucedió cuando nos bautizaron”, señaló el pre­lado.

 

“Me emociona pensar en las mamás, los papás y los abuelos, en particular las abuelas, que se preocupan porque sus niños crezcan en la fe y la practiquen. Un ejemplo estimulante son los jóvenes y adultos que dedican mucho más que sólo su tiempo a so­correr a los más pobres e indigentes, y a tantos que viven y duermen en nuestras veredas y plazas”, destacó el prelado. “¡Gra­cias por muchos docentes, que en las escuelas católi­cas y en las demás escuelas son un preclaro testimonio de fe y de vida cristiana! ¡Doy gracias a Dios por las mujeres y hombres que de su función pública hacen un lugar destacado de ser­vicio al bien de todos! Un agradecimiento muy espe­cial a los que viven toda su vida en clave de misión sin hacer ruido ni buscar algún tipo de recompensa; entre ellos pienso en los ancia­nos y enfermos, que viven ofreciendo sus limitacio­nes y dolores por la paz y el encuentro de sus fami­liares y de nuestro pueblo”, agregó.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso