Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior 30 familias

Comienza la encuesta de gastos de hogares en localidades correntinas

Agrandar imagen
Crédito: 82673

Durante toda la semana los encuestadores trabajarán en seis viviendas en cada una de las localidades. En total serán 30 familias que serán encuestadas en simultáneo, en estas cinco localidades”, afirmó la coordinadora de la Dirección de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Florencia Benedetich.


Haciendo referencia a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho) que se realizará desde hoy y hasta el sábado 2 de diciembre en Monte Caseros, Paso de los Libres, Ituzaingó y San Luis del Palmar.

 

Idéntico trabajo se ejecutará en etapas posteriores en Goya, Saladas, Santa Rosa, Itá Ibaté, Perugorría, Lavalle, Santa Lucía, Esquina, Gobernador Virasoro, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Colonia Liebig, Tabay, Bella Vista, San Roque y Caa Catí.


“Los resultados de la encuesta permitirán contribuir a la definición de la canasta básica, a partir de la cual se estima la población en situación de pobreza”, puntualizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, área de la cual depende la Dirección de Estadísticas local.


Luego, agregó “también aportará datos para la elaboración de indicadores de la economía nacional” y puntualizó: “Son datos confiables que dan cuenta de la realidad de Corrientes y el país, lo cual es central para la toma de decisiones”.


Por ello destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental en la Engho, ya que aquellos seleccionados para responderla representan a los hogares de todas las provincias y niveles socioeconómicos del país.


“Es importante que brinden la información más completa y veraz posible. Los datos personales son confidenciales y se publican en compilaciones de conjunto con fines estadísticos”, destacó Benedetich.


En este marco cabe destacar que la Engho releva alrededor de 45.000 hogares, ubicados en centros urbanos de 2.000 habitantes y más de todo el país, entre los que están los correntinos, a fines de representar la diversidad regional y socioeconómica de la Argentina.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso