Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obispo de Goya

Canecin propone volver a Dios es este tiempo de Adviento

Agrandar imagen
Crédito: 83228

El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, envió un audio a toda la feligresía con motivo del inicio del tiempo de Adviento, que se desarrollará en esta diócesis con el lema: “Navidad modelo y escuela de la cultura del encuentro”. Expreso su cercanía a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.

 

El obispo Adolfo Canecin inició su mensaje expresando: “Quiero ser muy cercano con este mensaje de esperanza a todos mis hermanos,  especialmente a los familiares de los tripulantes del subamarino ARA San Juan, en este momento donde se decidió suspender la búsqueda. Quiero ser muy cercano a la gente que está muy dolida y muy sufrida por las injusticias, por la dureza y la corrupción realizada en nuestra Patria” dijo.


Continuo invitando a “ vivir en este tiempo de esperanza, a que volvamos decididamente a Dios y es lo que nos va ayudar a dar sentido a la enfermedad, al dolor, al sufrimiento a la muerte. Dios tiene la capacidad porque el vino y hoy viene nuevamente a nosotros, ese es el Adviento”.


Remarco que los cristianos tenemos “un Dios que por amor decide superar la distancia del cielo y la tierra, hoy viene a nosotros”.


“Quiero que vivamos este tiempo de Adviento y la próxima Navidad con un lema: Navidad modelo y escuela de la cultura del encuentro” porque “en Dios tenemos el modelo y allí tenemos que inspirarnos para salir al encuentro de cada ser humano en su circunstancia y situación”.


Dijo que “Dios vino primero, tiene que inspirarnos a salir al encuentro, primero de nosotros mismos. Salir al encuentro de la naturaleza, esa casa grande (Ñanderoga Guazu en guaraní) que gime con dolores como de parto esperandosé liberada de la corrupción y de la destrucción a la cual hemos sometido los seres humanos”.


“Navidad es modelo de la cultura del Encuentro –dijo y añadió- pero a la vez es escuela” por eso, invitó a todos a “entrar decididamente en esta escuela,  para que allí aprendamos de Jesús, María y José. Aprendamos del misterio de Belén los valores y actitudes para poder vivir una autentica cultura del encuentro”.


Dijo que el Papa Francisco nos “está dando su ejemplo” con esta visita a Bangladeh, “es un hombre ya anciano, con sus ochenta años, nos da el ejemplo de cómo salir al encuentro de la gente, de buscar caminos y tender puentes, derribar muros, superar brechas anchas y hondas”.


Reitero Canecin “quiero invitarlos a vivir así este tiempo de Adviento, este Domingo, en el inicio del Adviento, los invito de todo corazón, cada uno en sus distintas circunstancias, mis hermanos privados de libertad, los que están enfermos, solos y afligidos, a tener este pensamiento: el Adviento es buena noticia, es un tiempo de esperanza” y remarco seguidamente “inclusive si creemos que no tenemos problemas y estamos en todo satisfecho, aun así, necesitamos vivir el  Adviento”.


“De corazón los invito decididamente a vivir el Adviento, esta es la propuesta y la oferta de la Iglesia, en este mundo que tiene otras propuestas, el consumismo, el aceleramiento, el no hay tiempo, el vivir corriendo y el estar sumergidos en el consumo de tecnología”.La Iglesia con humildad e insistencia nos propone vivir un nuevo Adviento” concluyó.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso