
Despiertos en un notable interés emprendedor, los alumnos de la Escuela Técnica “Dr. Juan Esteban Martínez” de la ciudad de Bella Vista, construyeron un dispositivo para potabilizar el agua y mejorar la calidad de vida de quienes no tiene acceso a ella.
“Les plantee el desafío y les dije: ¿se animan? Para fabricar un potabilizar”. La invitación partió de la docente María de los Ángeles Herrera, impulsora de este sencillo y novedoso proyecto escolar junto al profesor José Trinidad.
“Lo tenemos que hacer sustentable, versátil, transportable, económico. Consta de una bomba manual que fue construida con materiales que se pueden conseguir fácilmente”, ilustró Trinidad.
El alumno Emilio Joaquín Romero, consideró que “este proyecto es importante porque ayuda a la comunidad; donde más que nada buscamos el tipo de bacterias que se encuentran dentro del agua”.
Su compañero de estudio Bautista Acevey agregó que “lo que nosotros hacemos con este dispositivo es limpiar el agua y satisfacer una necesidad básica”, para aquellos sectores que no lo tienen.
Con un vaso de agua en mano, extraído hace instantes del propio Río Paraná, la profesora Herrera arranca una explicación del proceso: “así está el agua en este momento”, con la turbiedad lógica de su estado natural y “después de pasar por el filtro queda de esta forma”; exponiendo en la otra mano un frasco con el líquido vital, insípido, incoloro e inodoro, ideal para su consumo.
Lucas Sotelo, otro de los jóvenes participantes en el proyecto fundamentó que “nos despertó este interés emprendedor que todos teníamos pero que nunca lo utilizamos”.
“La felicidad que se ve en las caras de ellos me llena de satisfacción”, recalcó el profesor José trinidad. Concreción estudiantil que se ve coronada con el deseo de la docente María de los Ángeles Herrera para que “estudien que sean excelentes profesionales, porque tienen capacidad de sobra”, expuesta con este excelente proyecto hecho realidad.