Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Santa Rita de Casia movilizó a miles de fieles que peregrinaron en su honor

Devotos de todo el país se concentraron para rendirle homenaje. En ambas ciudades tuvo buena convocatoria a pesar del mal tiempo. Se realizó la procesión y varias misas durante el día.

Fieles correntinos celebraron ayer el día de una de las figuras más queridas del santoral católico: santa Rita de Casia. En la capital se realizaron diversas misas con una procesión y en Esquina, donde es la patrona y fundadora, convocó a miles de turistas de diversas partes del país.

En la iglesia de la ciudad, ubicada en las calles Bolívar y Córdoba, los festejos dieron inicio a las 00 de ayer, cuando la imagen de la santa salió del templo para saludar a los presentes.

Hubo misas por la mañana y a la siesta se realizó la procesión por las calles del centro, y luego se celebró la eucaristía en el frente del Instituto de Cardiología que presidida por el obispo auxiliar, Adolfo Larregain. La jornada finalizó con otra ceremonia a las 22, para los trabajadores que no pudieron asistir durante el día.

"Este año es muy especial porque estamos viviendo el año para jubilar que es el 2025, entonces, como nos pide el papa Francisco, debemos prepararnos para la oración. Rezamos para que santa Rita nos guíe", indicó el hermano Eduardo, coordinador de la iglesia, en diálogo con República de Corrientes.

Con respecto a la feligresía, expresó: "Es una santa que mueve mucho a Corrientes. Es impresionante la cantidad de gente que lleva, casi tanto como san Juan Bautista y la Cruz de los Milagros".

Esquina

En la ciudad de Esquina, tuvo una importante convocatoria de fieles. La celebración se inició también con el tradicional saludo de la patrona a su pueblo a la medianoche. Por la mañana, hubo diversas misas y un almuerzo comunitario y, a las 16, se realizó la procesión y la jornada finalizó con un homenaje musical.

Las agrupaciones gauchescas de San Isidro, Goya, Lavalle, Santa Lucía, San Roque y de otros parajes de la localidad se congregaron en la parroquia.

Acompañados por la seguridad vial y policial de la provincia, fueron recibidos por la imagen principal y el sacerdote José Eduardo Ortiz les dio la bendición.

Causas imposibles

Santa Rita es conocida como la patrona de las causas imposibles. "La llamamos así porque para ella nada fue imposible como soltera, como esposa, como madre, como viuda y como religiosa. Su vida no fue nada fácil, pero la gracia de Dios siempre la acompañó", explicó Eduardo.

Margheritta Lotti, nombre con el que fue bautizada, tuvo que atravesar momentos complicados a lo largo de su vida para lograr uno de sus más grandes anhelos desde pequeña: ser religiosa.

"Siempre con alegría y mucha fe a pesar de todo lo que sufrió, le pidió a Jesús poder llevar un poco más la cruz. Es por eso que la vemos con la espina en la frente", agregó.

Santa Rita de Casia no solo es la patrona de las causas imposibles, sino también de todos aquellos que pasan necesidad. La República de Corrientes.

Dejá tu opinión sobre este tema
CAPITAL Y ESQUINA SANTA RITA 22 DE MAYO FESTIVIDAD RELIGIÓN FIELES

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso