Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

RÉCORD! Final de la 48° Fiesta Nacional del Surubí en Goya

La 48° edición de la Fiesta Nacional del Surubí arrancó con todo el sábado en Goya, ofreciendo un espectáculo sin precedentes: la tradicional largada de lanchas contó con la participación de 1.210 embarcaciones y más de 3.500 pescadores, batiendo récords históricos y consolidando el evento como elMundial de Pesca” más convocante de la región. Entre los participantes destacó el gobernador Gustavo Valdés, quien integra uno de los equipos de pesca, demostrando su respaldo a esta icónica fiesta.

Minutos antes de zarpar, Valdés envió un mensaje a través de sus redes sociales, deseando suerte a los competidores y haciendo un llamado a la precaución para garantizar una jornada segura y memorable.

Un show único que emociona al mundo

Como cada año, la largada fue el momento más esperado y vibrante de la fiesta, reuniendo a miles de espectadores que, bajo el sol de la siesta goyana, vivieron con emoción la partida masiva de lanchas. El subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos, Oscar Macías, expresó con orgullo: “Es un espectáculo único en el mundo, algo que conmueve y emociona profundamente”, destacando además el enorme impacto económico y turístico que la Fiesta genera para Goya y la provincia.

Macías subrayó el fuerte compromiso de la gestión de Valdés con el desarrollo turístico, remarcando que el turismo es “política de Estado”. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con la ministra Alejandra Eliciri para posicionar a Corrientes como un destino de excelencia nacional e internacional.

El funcionario también valoró el éxito rotundo de la Expo Surubí, que sigue desplegando espectáculos artísticos de primer nivel, propuestas para toda la familia y una variada oferta gastronómica y artesanal. Además, recordó que Corrientes no solo brilla por la pesca deportiva, sino también por sus atractivos naturales y culturales: Esteros del Iberá, turismo religioso, chamamé, carnavales y una rica gastronomía local, que forman parte de la identidad y orgullo provincial.

En este marco, Macías hizo hincapié en la importancia de incentivar la inversión privada para fortalecer los servicios turísticos y garantizar una experiencia de calidad para quienes visitan la provincia.

Elección de la Reina y cierre a pura fiesta

El viernes por la noche se vivió otro de los momentos icónicos: la elección de la Reina Nacional del Surubí, coronando a Juana Estefanía Aguirre, representante de la barra Surubí Yapú. La celebración incluyó shows musicales, feria de artesanos y propuestas para todas las edades, consolidando a la Fiesta como un evento integral que trasciende la pesca.

La 48° Fiesta Nacional del Surubí culmina este domingo 4 de mayo con la Cena Show de los Pescadores en el predio Costa Surubí, donde se anunciarán los ganadores del torneo y se vivirá una noche de cierre a la altura de este evento emblemático para Goya y el mundo.

Dejá tu opinión sobre este tema
CORRIENTES FIESTA NACIONAL DEL SURUBI GOYA
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso