Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General Semana Santa

Qué es Viernes Santo ?

Agrandar imagen
Crédito: 55656

El Viernes Santo es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos.

 

A este respecto, escribe, en la Biblia, Pedro: “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu” (1 Pedro III: 18).

 

Este día, en las iglesias, las imágenes —principalmente el crucifijo— se cubren con tela morada en señal de la ausencia de Jesús. La imagen de la Virgen María, por su parte, se viste de negro como muestra de su luto.

 

También es costumbre rezar el viacrucis y meditar sobre las siete palabras de Jesús en la cruz, así como participar en la liturgia de adoración a la cruz, y acompañar a Jesús en el sufrimiento. A las tres de la tarde es también costumbre recordar la crucifixión rezando el Credo.

 

Durante la noche, se conmemora la muerte de Cristo con himnos solemnes, oraciones de acción de gracias, así como un mensaje centrado en el sufrimiento de Cristo por nosotros.

 

Una de las tradiciones más populares del Viernes Santo es la representación del viacrucis, dramatizada con actores, donde se revive el todo el recorrido de Jesús hasta el Calvario.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso