Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General Un juguete para la inclusión social

Presentaron al primer muñeco con rasgos de bebé con síndrome de Down

Agrandar imagen
Crédito: 92378

Oli, el primer muñeco unisex e íntegramente desarrollado y producido en el país con Trisomia 21, fue presentado en la Legislatura Porteña.

 

El primer muñeco con Trisomia 21 fue presentado este martes en el marco del Día Mundial de las personas con síndrome de Down en la Legislatura porteña.


Oli, el primer muñeco unisex e íntegramente desarrollado y producido en el país, nació hace unos dos años luego de que una nena con síndrome de Down le dijera a su padre que no le gustaba la muñeca que le había comprado porque no se parecía a ella.


"Hace más de dos años, Alcides, un prefecto que me conoce y que sabe que estoy en la Cámara me cuenta que le compró una muñeca a su hija y que ella le dijo que no se parecía a ella y entonces él me preguntó si yo no le podía conseguir algún muñeco que estuviesen haciendo los fabricantes con rasgos con síndrome de Down", contó a la agencia NA Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

 

 

De esta forma, fue como comenzó el proyecto para crear a Oli y Furió se puso en contacto con fabricantes de juguetes y también con la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), con quienes trabajaron durante este tiempo sobre el diseño y estética del muñeco.


"Cuando escuché el relato de Alcides, inmediatamente pensé que algo estábamos haciendo mal, porque estábamos trabajando con el tema de género para no generar estereotipos, pero evidentemente no llegábamos a todos", señaló Furió.


Y agregó: "Nosotros queremos que una nena o un nene con síndrome de Down puedan entrar a una juguetería y puedan llevarse lo que le gusta. Trabajamos para la diversidad y la industria del juguete y la Unidad Industrial tienen que estar a la altura de lo que la sociedad requiere".

 

El muñeco es fabricado por la empresa "Casita de Muñecas" que se dedica a la producción de muñecos bebés de apariencia real.

 

Durante la presentación que se realizó este martes en la Legislatura porteña estuvieron el presidente de la (CAIJ), Matías Furió; el director ejecutivo de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), Pedro Crespi; la presidenta de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), Mercedes Rozenthal; la diputada Mercedes de las Casas; y el director de la firma "Casita de Muñecas", Federico Galanterni.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso