En Argentina la tasa de natalidad alcanzó en el año 2020 el registro más bajo en décadas y se consolida una tendencia decreciente. Las provincias del NEA encabezan las tasas de natalidad del país, pero con marcadas reducciones respecto al año 2019.
El Ministerio de Salud difundió la última medición, correspondiente al año 2020, de tasa de natalidad y fecundidad (el número de hijos por mujer).
En 2020 los nacidos vivos en 2020 fueron 533.299, lo que representa un 14,7% menos respecto que en 2019 (625.441) y un 31,4% menos en relación al 2014 (777.012), año en que se inició el descenso.
“Es la menor cifra de nacidos vivos de las últimas décadas y se acentúa el declive de los nacimientos que comenzó en 2014″, indica el informe del Ministerio.
La tasa de natalidad, el número de nacimientos por cada 1000 habitantes también registra una caída constante desde 2014, ubicándose en 11,8 en 2020.
Mientras que la tasa de fecundidad volvió a caer y se ubica en 1,54, el valor más bajo de la historia del país.
En la provincia de Corrientes la tasa de natalidad fue de 14,8, la más baja en años.
También las demás provincias del NEA exhibieron una baja en la natalidad.
No obstante, los cuatro distritos del nordeste argentino encabezan las tasas de natalidad a nivel país.
Así, Misiones registró la mayor tasa de natalidad del año 2020, con un indicador de 16,8 nacimientos por cada mil habitantes, le sigue Chaco con 15,3, Formosa con 15,2 y luego Corrientes con 14,8.
Más atrás se ubican Santiago del Estero (14%) y San Juan (14%).
Si se comparan los datos con el año 2019, se observa una marcada reducción en la tasa de natalidad en las provincias del NEA.
En el año 2019 la tasa de natalidad de Corrientes había sido de 16,3, la provincia de Chaco (18,6), Misiones (18,4) y Formosa (17,1).
En el año 2018, la tasa de natalidad más alta del país había sido la del Chaco (21 nacimientos cada mil habitantes), seguida de Misiones con 20,2 y Formosa con 19,8. Corrientes haía registrado una tasa de 18 nacimientos cada mil nacidos vivos.
NACIDOS VIVOS EN CORRIENTES
De acuerdo al informe del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2020 en Corrientes se registraron 16.547 nacidos vivos.
De ese total, 70 nacidos vivos fueron de madres menores de 15 años; 2.238 de madres de 15-19 años; 4.309 nacimientos de madres de 20-24 años; 4.188 de madres de 25-29 años; 3.291 nacimientos de madres de 30-34 años; 1.868 de madres de 35-39 años; 546 de madres de 40-44 años y 32 nacimientos de madres de más de 45 años.