
El ciclo lectivo del presente año llega a su fin y en los distintos establecimientos de la ciudad se encuentran en etapa de inscripción. Lamentablemente, cada año, en estas fechas, se generan largas filas para tratar de conseguir un lugar. Hasta hace un tiempo, esto era así exclusivamente en escuelas y jardines del centro, ahora, se extendió a algunos edificios de barrios periféricos.
Por ejemplo, ayer, en el Jardín “Las Semillitas del Centenario”, ubicado sobre calle Salta casi San Martín, se habilitó la inscripción para 28 niños aspirantes a la sala de 4 años, en este caso, para el turno mañana.
Además, para el turno de la tarde, otros 31 lugares para los chicos que pretenden cursar la sala de 4 el próximo año.
Desde el miércoles por la noche, algunos padres se acercaron a la puerta principal para intentar conseguir el primer lugar para las vacantes que quedaron.
En dialogo con época, los tutores dejaron su impresión de los que les toca vivir por estos días. La mayoría comentó que intentó realizar la inscripción on line, pero no obtuvieron resultados favorables.
En el Jardín Nº38 -ubicado sobre calle Milán, casi Cazadores Correntinos-, las puertas de ingreso cuentan con carteles informativos que anuncian que “no hay vacantes para las salas de 4 y 5 en ambos turnos”.
En este edificio, en el que también funcionan la Escuela primaria 955 “Libertador de América” y un Colegio Secundario, durante varias semanas realizaron largas filas para tratar de conseguir un lugar para sus hijos.
Las altas temperaturas y aveces el mal tiempo, no fueron impedimento para ello. Cada familia -como sucede en estos casos-, arma un sistema de rotación para el cuidado del lugar en la fila para obtener una vacante.
Para ello, contaron con silletas, sabanas y frazadas -para la noche-. Durante los días de calor, debieron cruzar a la vereda de enfrente, en la cual hay árboles que les facilitaban la sombra natural. La vigilia terminó esta semana y para evitar que los tutores sigan insistiendo, con los carteles informativos, los directivos de la institución, avisaron de que los cupos están cubiertos.
Oficialmente, el último día de clases es el viernes 13 de diciembre. De todas maneras, aquellos alumnos del nivel primario y secundario que alcanzaron los objetivos, ya están en condiciones de pensar en el próximo año.
Los directivos de cada institución, a través de un comunicado, brindaron detalles de la modalidad de cursado, desde el lunes próximo y hasta el último día del ciclo lectivo.
Vale recordar que este año, el comienzo de clases fue el lunes 6 de marzo, mientras que el receso invernal fue desde el 15 al 27 de Julio.
A pocos días del final del año, la provincia de Corrientes, a través de la cartera educativa, cuenta con un borrador del “calendario escolar 2020”.
El mismo, será presentado ante las autoridades del Consejo Federal de Educación, quien debe avalar el cronograma de cada distrito del país.
La titular de la cartera educativa provincial, Susana Benítez, informó que el próximo martes 3 de diciembre, se concretará la última reunión del Consejo Federal. Dijo que allí se definirá el calendario del próximo año.
De acuerdo con los datos que pudo obtener época, la fecha que se maneja para Corrientes es la del lunes 2 de marzo para el inicio de clases.
El receso invernal será desde el lunes 13, al viernes 24 de Julio, mientras que el final del ciclo lectivo está previsto para el 4 de diciembre.