Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General El chamamé de luto

Falleció el poeta y cantautor Ciprián Hernández

Agrandar imagen
Crédito: 114844

El escritor, poeta, y compositor falleció esta siesta en el Instituto de Cardiología de Corrientes. Días atrás, familiares habían pedido una cadena de oración por su salud.


Ciprián Hernández, nació en Corrientes el 26 de Septiembre de 1949 y desde muy niño se sintió atraído por las letras. En la escuela primaria conoce la poesía de Isidro Luciano Prado que lo cautiva al extremo de incentivarlo a escribir sus primeras líneas.

 

Radicado en Buenos Aires por cuestiones laborales comienza a colaborar con la revista “Iverá” dirigida por el “bellavistense” Pedro Mendoza, con el envió de poesías.

 

En esta etapa conoce al músico “saladeño” Lorenzo Domínguez con quién compone sus primeras obras de nuestro género como “Caraí Pablo” (dedicado a su Padre), “Recordándote mujer”, “Veo tu imagen” y “Aquella tarde de esueño”.

 

De regreso en Corrientes se relaciona con celebrados artistas como “Los Hermanos Barrios”, Coquimarola, Ramón Merlo, Paquito Aranda y Fito Ledesma quienes musicalizan sus poesías, que son incluidas en el repertorio de estos.

 

Es así como se registran obras como “A las bailantas misioneras”, “A un amor inolvidable”, “Apasionado amor”, “Bohemio y soñador”, “Herencia guaraní”, “Chaco por siempre”, Compañera ideal”, “El chamamé no es chacota”, “Paisano correntino”, “Orgullo provinciano”, “La canción prometida” y “Ñasainype” por citar algunas

 

Ciprian Hernández ha participado como glosista en grabaciones de celebrados artistas como Julio Lorman, Jorge de la Cruz Balmaceda, Alfredo Reyes y Fito Ledesma por citar algunos.

 

En el año 2011, grabó el disco “Homenaje al Poeta”, dedicado su viejo maestro Isidro Luciano Prado, acompañado de músicos como Hugo Leiva, Marcelo Leiva, Gerardo Leiva, Eduardo Leiva, Javier Vergara, Ramón “Tito” Espíndola, Alcides Varela, Agustín Monzón, Juan Carlos y Eduardo Romero.

 

Posteriormente grabó para el sello “AH Producciones” un disco con sus poemas titulado “Ciprián Hernández y sus amigos chamameceros” y en 2014, grabó un disco de rescate de antiguas obras de nuestro género, junto al investigador Enrique Antonio Piñeyro.

 

Ciprián Hernández es un destacado difusor chamamecero y además se destacó participando como jurado en festivales y concursos y además a través de su colaboración a distintas audiciones radiales de chamamé en la ciudad de Corrientes donde residía.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso