Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General Tradición

En el barrio Cambá Cuá preparan la gran Fiesta de San Baltasar

Agrandar imagen
Crédito: 41806

La familia caballero ya inició con los trabajos de preparación. Hay varios invitados especiales para el 5 y 6 de enero. En uno de los lugares más populares y tradicionales de Corrientes como es el Parque Cambá Cuá, ya hay varios correntinos que están trabajando para una fiesta tan especial como este espacio verde de la ciudad: la fiesta de San Baltasar. “

 

Estamos muy entusiasmados, preparando otra celebración maravillosa para garantizar la memoria de los negros que poblaron Corrientes”, explicó Gabriela Caballero, integrante de la Cofradía San Baltasar a los medios de prensa. De esta manera, una vez más, la historia y la magia del santo volverá a nacer y el fuego a arder para que el calor de su fe permita tensar los parches de los tambores cuyos sonidos permitirán en su llamado invitar a la comunidad correntina a rendir honores al “Santo Negro”. Baile, cantos y percusión, la deliciosa sangría, y los dulces para los chicos serán algunas de las expresiones tradicionales de este folklore ancestral que recuerda la cultura africana que echó raíces en Corrientes. “Vamos a iniciar las actividades centrales el 5 de enero a las 18 en la sala Adolfo Mors”, explicó Caballero. Allí con el auspicio del programa Afrodescencientes de la Nación, se presentará “Manifestaciones de San Baltasar”.

 

Expondrán Facundo Campos y Pablo Alonso del club Atlético Social y Deportivo Cambá Cuá; Victoria Quincose, presidenta de la comparsa Sapucay; José Lagraña y Yolanda Oviedo de la Universidad Nacional de Artes. Además se exhibirán trajes de carnaval de Diego Ojeda, comparsero que representó al santo cambá en Sapucay, y Carlos Lancieri, que interpretó a la mulata custodia del santo A las 19.30 se recibirá a las imágenes de San Baltasar en la ermita por calle San Luis casi Pellegrini para luego realizar la tradicional retreta de la banda de Policía de la Provincia de Corrientes A las 20.30 iniciará el festival musical en el escenario montado especialmente en el parque Cambá Cuá (Ver info). Minutos antes de la medianoche, recibiendo el 6 de enero habrá candombe y carnaval, se realizará el tradicional baile.

 

Como cada 6 de enero, la fiesta dará comienzo a las 18 en la sala Adolfo Mors. Allí se proyectará el documental “El santo de los cambá”, de Sebastián Toba. Luego a las 20 habrá misa en la iglesia La Merced, con monseñor Andrés Stanovnik, y al finalizar procesión con antorchas junto a la primera Marcha de Tambores de San Baltasar. “Ya están confirmando presencia de tambores de Chaco, Santa Fe, Rosario, Misiones y Buenos Aires”, aseguró Caballero.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso