Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

El precio de Internet en Argentina es el segundo más caro de la región

Agrandar imagen
Crédito: 67703

Un plan de 30 megas cuesta en promedio US$33 en el resto de Sudamérica, mientras que en el país puede llegar a valer hasta los US$49.


Además, también reveló que la Argentina tiene el mayor porcentaje de usuarios de internet de América Latina (69,4% aproximadamente); que está en el podio en cuanto a calidad del servicio (en el primer lugar está Chile y en el segundo Uruguay), informa Ámbito Financiero.View image on Twitter

 

Los precios en relación a la conectividad varían dependiendo de la ciudad. Por ejemplo en La Paz, Bolivia, el plan más costoso para las familias es de 20 megas y tiene un valor promedio de US$179 en la empresa Entel. Uno más económico, de 3 megas, de la compañía Tigo, sale US$26, y un intermedio de 8 megas cuesta US$64,84.

 

En la Argentina, Fibertel ofrece el plan de 25 megas a unos US$49 y tiene una oferta más económica de 12 megas por US$42. En Arnet el plan más económico de 6 megas cuesta US$25. Existen además distintos combos que incluyen cable y teléfono fijo, por lo que se vuelve difícil realizar una comparación. Es el caso de Telecentro, que promociona los 30 mega (con TV HD incluida) por US$64.

 

Más allá de los precios, según el informe de la CEPAL, ningún país sudamericano tiene más del 5% de sus conexiones con velocidades mayores a los 15 megas. En los países más avanzados del planeta, ese porcentaje es del 50%.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso