
Los permisos de circulación por el puente, destinados a las actividades comerciales, quedaron en suspenso hasta mañana.
Un vecino de esta Capital que trabaja en el servicio de salud del Chaco y otra persona, también de esta ciudad, que ha tenido contacto estrecho con un infectado en la provincia vecina, se convirtieron en los dos nuevos casos positivos de coronavirus en Corrientes. De esta manera el registro provincial acumula 113 contagios desde el inicio de la pandemia (en marzo) y de ese total hay 18 activos, la mayoría en esta Capital y sin riesgo clínico, según informaron las autoridades sanitarias.
Por otra parte se activó el protocolo preventivo en un edificio de departamentos ubicado en la calle Salta al 1400 de esta ciudad por sospechas de casos positivos, sería una mujer y su hijo. El rastro epidemiológico también está ligado al Chaco.
Coincidentemente con esta multiplicación de contagios que hacen mirar hacia la orilla de enfrente del río Paraná, el Gobierno de Corrientes anunció ayer a la tarde la suspensión temporal de los permisos de circulación, de carácter comercial, hacia la provincia vecina. Se trata de los pases expedidos para poder cruzar el puente interprovincial General Belgrano. Hoy, domingo, no tendrán validez; volverán a tener vigencia a partir del primer minuto del lunes 22. Seguramente, el objetivo de la medida es evitar el movimiento vecinal entre ambas capitales a propósito de la celebración del Día del Padre.
La restricción encierra un contrasentido porque los correntinos no podrán cruzar hacia la otra orilla, pero no hay igual disposición del lado chaqueño, además aquí la Provincia habilitó -con permisos especiales- la movilización por el Día del Padre (ver página 4). No obstante existe una diferencia sustancial, el cuadro epidemiológico de Corrientes es sensiblemente mejor que el del Chaco. Como sea, desde ayer a la tarde y hoy todo el día, los que cruzan el Puente con pase “comercial” no lo podrán hacer.
CONTAGIOS
Los dos nuevos casos confirmados de covid-19 (dos hombres) se conoció a través del parte matutino del Ministerio de Salud Pública. Se trata de un profesional de la salud, que trabaja en el Chaco, y el segundo un joven que tuvo contacto estrecho con una persona -también del Chaco- infectada de coronavirus. En ambos casos se aplicó el protocolo sanitario de rigor, están aislados y sin riesgos clínicos, dice el informe oficial.
En la provincia ya suman 113 contagios desde que la enfermedad llegó a esta parte del país. La mayoría ya ha logrado recuperarse, en tanto los casos activos pasaron de 16 a 18; de ese total 11 son vecinos de la ciudad de Corrientes, 6 de Saladas y 1 de Mocoretá.
Además en horas de la siesta se activó el protocolo en un edificio ubicado en Salta casi Rivadavia, en el barrio La Cruz, puntualmente en el domicilio de una joven que mantuvo contacto estrecho con una persona del Chaco. Sería su pareja. El contagio del hombre se confirmó en el transcurso de la semana que acaba de terminar y los primeros testeos que se le practicaron a la mujer también habrían dado positivo. No hubo confirmación oficial.
Las versiones indican que un pequeño de 3 años, hijo de la mujer en cuestión, también habría dado positivo.