Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Dólar (BNA): Compra $203,00 / Venta $211,00
Dólar Blue: Compra $382,00 / Venta $386,00

Hoy en Corrientes

Mín - / Máx -
Humedad -
Presión-
Mar

/

Mié

/

Jue

/

Vie

/

Sáb

/

Dom

/

Economía

Economía

Corrientes con 100% más de copartipación federal en el inicio de 2023

En el primer mes del año, el Gobierno de la Provincia recibió del Estado Nacional $25.946 millones por Coparticipación y Leyes Especiales. Para el 2023, la Nación presupuestó más de $415.000 millones en transferencias automáticas por Coparticipación para Corrientes y $356.000 millones en obras, programas y fondos directos mensuales para cientos de miles de correntinas y correntinos.

En el primer mes del año, el Tesoro de la Provincia de Corrientes recibió del Estado Nacional un total de $25.946 millones por Coparticipación Federal y Leyes Especiales. El monto muestra un aumento interanual del 99,8% comparado con los $12.986 millones en fondos federales que recibió Corrientes el mismo mes del 2022.

Los $25.946 millones que la administración del gobernador correntino recibió de la Nación en enero, está en línea con el incremento del 92% interanual de la Coparticipación en diciembre del 2022, como lo muestran los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación.

A lo largo de todo el año pasado, el Gobierno de la Provincia recibió del Estado Nacional $233.567 millones por Coparticipación y Leyes Especiales, con una mejora interanual del 83% promedio.

Para el 2023, la administración nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner presupuestó más de $415.000 millones en transferencias automáticas por Coparticipación y compensaciones por el Consenso Fiscal que serán enviados al Gobierno Provincial correntino.

La Ley Nacional de Presupuesto 2023 también incluye para Corrientes $356.000 millones en inversiones en obras; programas sociales y fondos directos mensuales para cientos de miles de correntinas y correntinos.

ECONOMÍA COPARTICIPACIÓN COPARTICIPACION FEDERAL
Volver atrás

Comentarios

¿Querés ser parte de la noticia?

Envíanos tu noticia y nosotros la publicamos. Comunicate con nosotros a redacció[email protected]

Newsletter

Mantenete siempre informado con nuestro boletín de noticias.

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso