Carlos Tevez vive un buen momento como entrenador de Independiente. Sin ir más lejos, es uno de los punteros en la Zona A de la Copa de la Liga junto a River, Talleres, Argentinos Juniors y Vélez. La realidad es que el 'Apache' habló en esta ocasión de sus últimos meses como futbolista.
En una charla con Juan Pablo Varsky en 'Clank!', contó: "Justo ese año mi viejo entra en una enfermedad, primero le agarra Covid y después le detectan el cáncer en la garganta. De ahí fue todo muy cuesta arriba para mí. Se hizo muy pesado, tener a mi viejo internado, tener que ir a jugar los partidos… Me acuerdo los partidos el último año, tener que ir a jugar con mi viejo en estado vegetativo, tener que salir a jugar siendo capitán, poniendo la cara, si perdíamos era culpa mía y si ganábamos, los demás se llevaban ese premio".
Y agregó: "Empecé a no encontrar el significado de jugar a la pelota y ese año fue muy duro para mí. Cuando fallece mi viejo, dije ‘para qué más’. No podía más, a mí carrera ya no le encontraba un sentido, a seguir yendo a entrenar, a levantarme temprano para seguir jugando al fútbol… Entonces ahí decidí no seguir".

"A veces, cuando hacía un gol o estaba jugando bien, en el entretiempo me largaba a llorar. Los compañeros sabían mucho de la situación. Me tenía que secar los ojos y salir al segundo tiempo como si nada pasara", completó Tevez.
Por otra parte, sostuvo: "Sólo mis compañeros y la familia sabían lo pasé en ese año de pandemia, ese año en el que decido dejar de jugar. Miguel (Russo) sabía todo, en ese sentido, cuando tenía que llegar después del entrenamiento o tenía un día que no estaba bien, siempre se puso de mi lado".
Y por último, Carlitos confesó: "Ya era cuesta arriba todo momento. Ganábamos y hacía goles, y seguía triste. Lo fui procesando, lo fui procesando, hasta que me levanté un día y dije ‘no juego más’. Y no juego más. Si hoy me invitan a jugar un partido, no voy. Voy si juego con amigos y tengo el asado ahí afuera, pero si tengo que ir a jugar un partido, no juego. No sé si es bronca al fútbol, no lo hablé. Puede ser, un poco y un poco. Puede ser que me sacó ese último año estar con mi viejo, no estar 100%. Saber que tenía una responsabilidad de jugar, ser capitán, que muchas cosas pasaban por mí. Y no podía estar 100% con mi papá. Hoy me pasa eso, me invitás a jugar y no juego. No me costó nada dejar de jugar, disfruto dejar de jugar".
Fuente:https://tntsports.com.ar/ligaprofesional/carlos-tevez-boca-jugador-20240312-0003.html