Como parte de las celebraciones que se realizarán en el Día Nacional de los Monumentos, las localidades de Gobernador Virasoro y Yapeyú se sumarán a la conmemoración, cada una con su amplia programación que será desarrollada durante hoy y mañana, en sus respectivas comunidades.
PROPUESTAS PARA NO PERDÉRSELAS
La primera edición, en marzo de 2017, fue un éxito, y en la cual participaron más de 530 Monumentos Históricos Nacionales, entre otros edificios y sitios de valor patrimonial de 130 localidades, de todas las provincias.
Durante estos dos días, la ciudad de Gobernador Virasoro propone actividades en el sitio arqueológico de San Alonso, el de la antigua capilla jesuítica por la Ruta Nacional Nº 14 en el paraje homónimo, que se realizarán en ambas jornadas, de 8 a 12 y de 14 a 17 con visitas guiadas.
En el complejo muralístico arquitectónico del General San Martín, en la plaza y barrio del mismo nombre, en estos días a las 9 y a las 17, se llevarán a cabo visitas guiadas a cargo de representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana o de los Guías de Turismo de la ciudad.
Finalmente, hoy, en el monumento de la plazoleta Isacco Abitbol, barrio 325 Viviendas, se llevará cabo una actividad especial desde las 17 con una movida de concientización sobre el cuidado de los monumentos, murales y espacios públicos con números artísticos, charla sobre la vida del "Patriarca del Chamamé".
PROGRAMACIÓN EN YAPEYÚ
La encargada de las actividades del Templete de Yapeyú Liliana Suárez, ratificó que conmemorarán por primera vez el Día Nacional de los Monumentos durante hoy y mañana con actividades que comenzarán a partir de las 17, con una presentación sobre el Consejo Internacional de Monumentos, donde se recordará cómo se llegó a esta fecha conmemorativa y sobre el Templete.
Para hoy, está prevista una charla de la historiadora y presidente de la Asociación Sanmartiniana, Marta Neumam de Bartlet. En tanto que a las 18, habrá una presentación musical de Ernesto Martínez; y se contará con una charla del doctor Gaspar Moreno, recientemente presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes y Gerardo Recupero hablando sobre: Porque San Martín es nuestro Héroe máximo. Y a las 20, se ofrecerá la presentación musical.
En tanto que mañana se ofrecerá la presentación del libro de María Isabel Artigas; también se compartirá un documental, obras de teatro y espectáculos musicales.