Internacionales

Un caza de EE.UU. cae al mar Rojo tras fallarle los frenos cuando aterrizaba en el portaaviones: es el segundo en 10 días

Un avión militar estadounidense cayó al mar Rojo cuando aterrizaba en un portaaviones , en el segundo accidente de este tipo en diez días, informó un funcionario de defensa estadounidense.El avión, un F/A-18 F, «aterrizaba a bordo del portaaviones \'Harry S. Truman\'» el martes «cuando falló el proceso de frenado , lo que provocó que la aeronave cayera por la borda», declaró el funcionario a la AFP bajo anonimato al confirmar una información publicada en varios medios de comunicación estadounidenses.Noticia Relacionada estandar No Los hutíes acusan a EE.UU. de matar a casi 70 personas en un bombardeo contra un centro de detención de inmigrantes Las autoridades instauradas por los rebeldes afirman que en el lugar había 115 detenidos, «todos ellos de países africanos»Los dos pilotos se eyectaron y fueron rescatados en helicóptero tras sufrir «heridas leves». No hubo heridos a bordo del portaaviones , informó la misma fuente.Según un artículo publicado en línea en el diario del Instituto Naval de Estados Unidos, falló el enganche de cola a uno de los cables de frenado.Segundo accidente en diez díasEl 28 de abril otro caza cayó del mismo portaaviones en el mar Rojo, en un accidente en el que resultó herida una persona . El avión, un caza Boeing F/A-18 E, costó 67 millones de dólares en 2021.En diciembre otro F/A-18 fue derribado «por error» por un misil disparado desde un crucero estadounidense, según el ejército. Ambos pilotos sobrevivieron.Noticia Relacionada estandar No Al menos seis heridos tras impactar un misil de los hutíes cerca del aeropuerto de Tel Aviv ABC El disparo fue reivindicado por los rebeldes hutíes de Yemen, aliados del movimiento palestino Hamás, que han atacado a Israel con misiles y drones desde el comienzo de la guerra de GazaEl «Harry S. Truman» es uno de los dos portaaviones estadounidenses que operan en Oriente Medio.Estados Unidos ataca a los rebeldes yemeníes hutíes desde el 15 de marzo en un intento por frenar la amenaza que suponen para los buques mercantes en el mar Rojo y el golfo de Adén.El martes, el mediador omaní afirmó que Washington y los rebeldes habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego, después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de los ataques estadounidenses contra los insurgentes.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web