Internacionales

Trump urge a Ucrania a que acepte «inmediatamente» la oferta de negociación de Putin

Donald Trump ha sorprendido nuevo al presionar públicamente a Ucrania para que acepte una reunión directa con Vladimir Putin , aun sin la garantía de un alto el fuego previo. El mandatario estadounidense instó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a reconsiderar su supuesta resistencia a una reunión, señalando que «las negociaciones no pueden estar supeditadas siempre a condiciones previas que solo prolongan el conflicto». Las declaraciones de Trump marcan un giro —otro— en su estrategia, después de semanas insistiendo en la necesidad de una tregua de 30 días para abrir la puerta a un acuerdo de paz duradero.Trump, además, expresó públicamente sus dudas sobre la disposición de Ucrania a alcanzar un acuerdo con Moscú. «Estoy empezando a dudar de que Ucrania logre un acuerdo con Putin», escribió en su red Truth Social. El presidente añadió que «Vladímir Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que prefiere reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin a la CARNICERÍA».Hasta ahora, Zelenski se ha mantenido firme en su exigencia de un alto el fuego como condición indispensable para sentarse a negociar con el Kremlin, argumentando que cualquier diálogo sin un cese de hostilidades sería una mera extensión del conflicto. En sus últimas intervenciones, el presidente ucraniano aseguró que «Rusia debe demostrar su compromiso con la paz, no solo con palabras, sino con hechos». Sin embargo, Trump parece haber perdido la paciencia, especialmente tras el estancamiento de las conversaciones en los últimos días.El giro de TrumpEl giro de Trump coincide con la reciente venta de piezas y entrenamiento para F-16 a Ucrania, un paquete de 310 millones de dólares aprobado por su administración como un gesto de apoyo militar, aunque sin incluir aviones operativos. Esta venta se produce tras el acuerdo entre Washington y Kiev para la explotación de tierras raras y minerales en territorio ucraniano, un pacto que la Casa Blanca considera estratégico para la reconstrucción del país y el fortalecimiento de su economía.A pesar de las palabras de Trump, el Kremlin se ha mostrado reticente a avanzar en un cese de hostilidades. Vladimir Putin ha propuesto un encuentro en Estambul para discutir un acuerdo de paz sin condiciones previas, algo que Zelenski ha rechazado de plano. En paralelo, el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá con ministros de exteriores de la OTAN en Turquía entre el 14 y el 16 de este mes para evaluar una salida diplomática al conflicto.La presión de Trump para que Ucrania dialogue con Moscú sin un alto el fuego supone un cambio de estrategia que podría redefinir el curso de las negociaciones. Zelenski por su parte se enfrenta al dilema de mantener su postura firme o ceder ante las presiones de Washington para retomar un diálogo que, sin garantías de paz, podría interpretarse como una victoria diplomática para Putin.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web