«Los Estados Unidos y el Reino Unido han hecho más por este planeta que cualquier otra pareja de naciones en la historia de la humanidad», afirmó este miércoles Donald Trump al tomar la palabra en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer , en la residencia de Chequers, punto final de su visita de Estado de dos días. El presidente estadounidense, que se dirigió a la prensa después del anfitrión , insistió en que ambos países están «unidos para siempre» y reiteró que el vínculo transatlántico constituye, en sus palabras, «una relación como ninguna otra en el mundo».Starmer había abierto la comparecencia agradeciendo la presencia del mandatario norteamericano y celebrando lo que definió como «un momento para renovar la relación especial entre nuestras dos naciones para una nueva era». Recordó que el Reino Unido y Estados Unidos han sido socios prioritarios en defensa y comercio, y destacó que la cooperación bilateral ha marcado de manera decisiva episodios históricos. «No es exagerado decir que la relación entre nuestras naciones ha dado forma al mundo», subrayó, antes de afirmar que el aniversario 250 de la independencia estadounidense, que se celebrará el próximo año, encuentra a Londres y Washington «más optimistas y confiados que nunca» sobre lo que pueden lograr juntos.En su intervención, Starmer recalcó que la seguridad continúa siendo «la piedra angular» de la relación. Defendió un aumento del gasto en defensa y anunció la eliminación de trabas para facilitar proyectos conjuntos en nuevas tecnologías militares. «Nuestros soldados entrenan juntos y combaten juntos, nuestras industrias construyen juntas todo, desde cazas hasta los nuevos submarinos de la clase Aukus», afirmó.Noticia Relacionada estandar Si Los deslices protocolarios de Trump: un yanqui en la corte de Carlos III Ivannia SalazarEl primer ministro también quiso subrayar la cooperación diplomática, aunque Trump se encargó de dejar claro que hay diferencias de opinión en algunos temas, como la crisis en Gaza y la posición sobre Israel. En relación con el conflicto en Gaza, Starmer habló de la necesidad de «poner fin a la catástrofe humanitaria, garantizar la entrada de ayuda, liberar a los rehenes y trabajar en un plan integral de paz que aporte seguridad a israelíes y palestinos». En cuanto a Ucrania , denunció que «en los últimos días Putin ha mostrado su verdadero rostro» con ataques de una intensidad inédita desde el inicio de la invasión, y afirmó que Londres y Washington reforzarán sus defensas y aumentarán la presión sobre Moscú para alcanzar un acuerdo de paz «duradero».Una lluvia de elogiosTrump tomó la palabra con un tono cargado de elogios hacia el anfitrión y hacia la monarquía británica. Agradeció la recepción en Windsor el miércoles, donde fue agasajado por el Rey Carlos III y la Reina Camila, a quienes describió como «dos personas fantásticas», y calificó la visita de Estado como un honor que su esposa Melania y él «nunca olvidaremos». También tuvo palabras de apoyo para Starmer, a quien consideró «un gran negociador» y un líder que está «haciendo un gran trabajo», especialmente en su objetivo de elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.El presidente estadounidense presumió de la solidez de la economía de su país, destacando lo que llamó «máximos históricos» en los mercados bursátiles y cifras récord de empleo. Aseguró haber resuelto «siete conflictos que no podían ser negociados» y, aunque reconoció que confiaba en que la guerra en Ucrania sería la más fácil de encauzar, admitió sentirse «decepcionado» con Putin. «Pensé que sería el conflicto más sencillo por mi relación con él, pero me ha fallado», declaró.La rueda de prensa estuvo marcada también por un desacuerdo explícito entre los dos líderes en relación con la creación de un Estado palestino. Preguntado por la posición del Reino Unido, que ha expresado su disposición a reconocer a Palestina en los próximos días, Trump replicó: « Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese punto . Quiero que los rehenes sean liberados ahora, de inmediato». Recordó el atentado de Hamás del 7 de octubre, «uno de los días más violentos de la historia de la humanidad», y relató que durante su mandato recibió a rehenes liberados que describieron experiencias «sin humanidad, sin compasión alguna».El Gobierno británico anuncia proyectos de empresas tecnológicas de EE.UU. por valor de 172.000 millones de eurosTrump insistió en que no puede haber avances sin la devolución de los secuestrados y denunció que Hamás planea utilizarlos como «carnada» en futuros enfrentamientos. Starmer respondió diciendo que «coincidimos en la necesidad de paz y en la urgencia de una hoja de ruta, porque la situación en Gaza es intolerable», antes de añadir que ambos países trabajan en un plan más amplio en el que la cuestión del reconocimiento «debe ser considerada».Otro de los temas abordados fue la inmigración irregular. Trump, al ser consultado por su consejo al primer ministro británico, aseguró que, durante la Administración Biden, millones de personas «procedentes de cárceles, instituciones psiquiátricas y organizaciones criminales» de otros países habían entrado en Estados Unidos sin control. Sostuvo que en los últimos meses su país ha logrado «cero ingresos ilegales», y dirigiéndose directamente a Starmer, afirmó: «Estás en una situación muy similar».Y, si es necesario, también le sugirió recurrir incluso a las fuerzas armadas para detener la inmigración ilegal, «porque destruye a los países desde dentro». El intercambio dejó patente que, pese a la sintonía general mostrada en defensa, comercio y cooperación internacional, persisten diferencias en otras cuestiones sensibles.Prosperidad tecnológicaAntes de la rueda de prensa, ambos mandatarios firmaron el denominado 'Technology Prosperity Deal' ('Acuerdo de Prosperidad Tecnológica'). Este pacto busca situar la cooperación bilateral en innovación y desarrollo tecnológico en el centro de la relación, con compromisos de inversión de gigantes estadounidenses como Microsoft y Nvidia que suman decenas de miles de millones de libras y que, según Downing Street , permitirán la creación de unos 15.000 empleos en territorio británico.En total, el Gobierno británico ha anunciado inversiones por valor de 150.000 millones de libras (172.000 millones de euros). Starmer presentó el acuerdo como una herramienta «con capacidad de cambiar vidas», al situar la inteligencia artificial como motor de prosperidad y libertad.Trump, en cambio, lo vinculó con la ambición compartida de «cooperar para dominar el futuro de la inteligencia artificial».
Fuente: https://www.abc.es/internacional/trump-vuelca-starmer-pese-diferencias-sobre-israel-20250918203421-nt.html