Internacionales

Trump amenaza ahora con quitar las licencias de las televisiones que sean críticas con él

Donald Trump ha pasado de ser un adalid de la libertad de expresión en su regreso a la Casa Blanca a amenazar a las televisiones de EE.UU. con retirarles las licencias si son críticas con él.«Solo hablan mal de mí», dijo el presidente de EE.UU. sobre las cadenas en un encuentro con la prensa a bordo de su avión oficial, el 'Air Force One', de regreso tras su visita a Reino Unido. «A ver, les dan licencias. Yo diría que igual hay que quitarles su licencia».Las declaraciones vienen en medio de la polémica creada en EE.UU. por la retirada del programa de Jimmy Kimmel, el presentador de uno de los 'late night' -programas nocturnos de entretenimiento con sátira política- más populares del país. Su cadena, ABC, y el gigante audiovisual del que es subsidiaria, Disney, apartaron a Kimmel de la parrilla entre presiones del regulador, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en sus siglas en inglés). Esta agencia federal, a la que se le supone independencia frente al poder ejecutivo, está liderada por Brendan Carr, un aliado de Trump, que no dudó en advertir a la cadena de consecuencias si no tomaba medidas contra Kimmel. La razón: un comentario crítico sobre el asesinato de Charlie Kirk, un referente conservador, que enfureció a sectores conservadores. Kimmel deslizó que el sospechoso del asesinato no es muy diferente a los 'trumpistas', con lo que deslizaba dudas sobre la motivación política del crimen, pese a las evidencias de que el presunto autor actuó empujado por ideología izquierdista (las autoridades todavía no han llegado a una determinación de los motivos del sospechoso).Noticia Relacionada estandar Si Trump designa a los antifascistas como un grupo «terrorista» David Alandete El presidente hace el anuncio en Londres tras el asesinato de Charlie Kirk y señala a ANTIFA como una amenaza que será combatida por el EstadoA Trump le preguntaron si había pedido a Carr, al que nominó en el puesto de la FCC nada más ganar las presidenciales del año pasado, que fuera a por otros presentadores de 'late night' críticos con él. Otro de ellos, Stephen Colbert, ya se quedó sin programa este verano, en una decisión de su cadena, CBS, en la que se intuyó la mano de la Casa Blanca. Quedan otros, como Seth Meyers y Jimmy Fallon, de quienes Trump también ha pedido el despido.«He leído en algún sitio que el 97% de las cadenas están en mi contra»No respondió con exactitud a la pregunta. Pero protestó por la animosidad generalizada contra él en las televisiones. «He leído en algún sitio que el 97% de las cadenas están en mi contra. Y a pesar de eso gané con facilidad», dijo, aunque no está claro de dónde sale ese porcentaje -la cadena de noticias más popular del país, Fox News, es amable con Trump- y pese a que solo ganó el voto popular frente a Kamala Harris por menos de 1,5 puntos.Sobre la retirada de las licencias, dijo que dependerá de Carr. «Creo que Brendan Carr es sobresaliente. Es un patriota, ama a nuestro país. Y es un tipo duro. Así que veremos», aseguró.El propio Carr también dejó caer que las represalias contra críticos en las televisiones continuarán. En una entrevista en CNBC, dijo que tener licencia es un privilegio «que viene con la obligación de servir al interés público».Después, en Fox News, adelantó que las presiones contra el programa de Kimmel no serán las últimas y que «seguirá habiendo consecuencias».La revocación de las licencias televisivas por parte de la FCC es algo muy poco habitual. Si la agencia da ese paso contra cadenas críticas con Trump,, su decisión acabará en los tribunales en un país donde la Primera Enmienda -el texto constitucional que consagra la libertad de expresión- tiene mucha fuerza: permite desde quemar la bandera de EE.UU. hasta la financiación sin límites de campañas electorales.En el caso de Kimmel, no ha sido necesario llegar a ese punto: solo las presiones han sido suficientes para que ABC y Disney hayan dejado caer a Kimmel.Las amenazas a las cadenas de televisión críticas Las amenazas de Trump y de su aliado en la FCC suponen un giro radical para el multimillonario neoyorquino y los republicanos. En la presidencia de su antecesor, el demócrata Joe Biden, fue combativo a favor de la libertad de expresión, contra la corrección política instalada en EE.UU. desde la ideología progresista y contra la regulación de contenidos de desinformación en redes sociales, que aseguraban que buscaba censurar a voces conservadoras. En la jura de su cargo el pasado enero, Trump se comprometió a «parar toda la censura gubernamental y devolver la libertad de expresión a EE.UU.».Las amenazas a las cadenas de televisión críticas se enmarcan dentro de una profundización de la campaña de Trump contra quienes percibe como rivales. Esta misma semana, Trump ha anunciado que va a designar a 'antifa' -un movimiento de izquierda radical sin estructura aparente- como «organización terrorista», su fiscal general ha amenazado con perseguir criminalmente el «discurso de odio» (recibió críticas también de sectores conservadores» y se ha conocido que su Administración se plantea ir a por organizaciones izquierdistas, por ejemplo, retirando sus beneficios fiscales como entidades sin ánimo de lucro. Ocurre tras un comienzo de su segundo mandato con purgas en los departamentos y con castigos a exaltos cargos demócratas, así como como la intensificación de la vigilancia de contenidos en redes sociales a solicitantes de visado.El asesinato de Kirk provocó una oleada de represalias contra quienes celebraron de forma macabra su muerte y contra quienes aprovecharon el episodio para criticar a la víctima. En esa reacción, la Casa Blanca defendió que es necesario ir contra los discursos que incitan a la violencia. Ahora, sin embargo, Trump va mucho más allá: amenaza a cortar el discurso que vaya contra él.



Fuente: https://www.abc.es/internacional/trump-amenaza-quitar-licencias-televisiones-criticas-20250919053403-nt.html

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web