Interior

Tras ser destituido, Encinas usurpó el cargo de Intendente

(IMÁGENES) Si bien en diciembre de 2013, Juan José Encinas entregó el mando de la Municipalidad de Santa Rosa a Marcelo Otazo, y, en mayo de 2015, ambos fueron destituidos de sus cargos ejecutivos, Encinas pretendió justificar un aporte no reintegrable del año 2011 - de $ 100.000 otorgado con el Cheque N° 9302188530-, recién 4 años después (12/11/2015). El intento de justificación fue rechazado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, dado que se encontraban vencidos los plazos previstos, además a esa fecha ya encontraba en trámite la acción de cobro por vía de apremio.

 

Dicha situación se agrava aún más, atento a que Encinas, a la fecha en que pretendió justificar el dinero recibido ya se encontraba destituido. Sin embargo, la nota dirigida al Tribunal de Cuentas de la Provincia lo hizo en carácter de INTENDENTE, encuadrando así dicha acción en un DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA - USURPACIÓN DE AUTORIDAD, TITULOS U HONORES, tipificado en el Art. 246 del Código Penal.

 

La acción delictiva también la realizó con anterioridad, en fecha 14/08/2015, cuando solicitó resúmenes de la Cuenta de la Municipalidad de Santa Rosa al Banco de Corrientes S.A., información que no suministrada por dicha Institución, dado que en la fecha mencionada, Encinas ya no revestía el cargo de Intendente que lo habilita a requerir dicha información.

 

Al respecto, el Intendente Maidana sostuvo que las denuncias penales se encuentran tramitando ante los Juzgados de Instrucción de la Ciudad de Corrientes, y que en estos días se espera noticias de los mismos, las que se irán informando a los santarroseños para que estén al tanto, dado que es una cuestión que importa a todos, “porque el dinero que se llevaron era para el pueblo...”

 

El Jefe Comunal aclaró, además, que las deudas contraídas por la mala administración de gestiones anteriores se hacían en representación de la Municipalidad, y no en carácter personal como pretenden confundir a la ciudadanía, por eso el demandado en los juicios de apremios es la Municipalidad de Santa Rosa.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web