La Comisión Investigadora del Concejo Deliberante de dicha localidad determinó la suspensión por 20 días hábiles a Armando Bordón, jefe comunal. Se dio lugar al pedido de juicio político impulsado por 50 vecinos, confirmó el concejal Carlos Bravo Bonpland.
Dl Concejo Deliberante de la localidad balnearia correntina, decidió anoche la suspensión por el término de 20 días hábiles del intendente Armando Bordón. Solamente su esposa votó con abstención. En el cargo del ejecutivo asumirá provisoriamente el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Sicardi.
Cabe recordar que esta determinación del órgano deliberante, se tomó luego de las denuncias de corrupción, en las que acusan al intendente Bordón de haber recibido fondos de Nación para obras cloacales que nunca se ejecutaron.
El concejal de dicha localidad, Bravo Bonpland dio detalles de la situación institucional del municipio: “Anoche en reunión del Concejo se dio lugar al pedido de juicio político pedido por más de 50 vecinos y se le suspendió al Intendente por el término de 20 días hábiles”.
Explicó que “Hay un trabajo que venía haciendo la comisión investigadora formado por siete concejales, la que tuve el honor de presidir, y llegaron a las conclusiones finales que se detallaron en el informe ayer a la noche”, afirmó
En tanto, el concejal dijo que el jefe comunal, Armando Bordón, debe ser notificado por el presidente del cuerpo deliberativo, “será en horas de la mañana”, indicó Bravo Bonpland.
Al ser consultado sobre si Bordón optaría por la vía judicial, el concejal manifestó: “Judicializar la decisión no tiene sentido porque él ha manifestado que quiere que se investigue hasta lo último”, sentenció. “Lo mejor que puede hacer este hombre es dejarnos trabajar estos 20 días y le daremos su derecho a la defensa, como corresponde para que haga su descargo”, añadió.
“La suspensión es por mal desempeño de sus funciones como funcionario público. La denuncia de los vecinos indica: falta de realización de cloacas porque vinieron los fondos desde la Nación y aparentemente se usó para otra cosa. Vino una auditoría de la Nación donde se verificó que se envió el dinero y la obra no fue realizada”, detalló finalmente el concejal.