Los integrantes del Grupo Grim de la Policía de Corrientes, acusados de abusar sexualmente de un joven en cercanías de la Comisaría Cuarta en la madrugada del 7 de agosto del 2016, fueron condenados a 17 años de prisión. Según la denuncia, la víctima que se retiraba de un local bailable ubicado en el barrio Aldana, fue demorado por efectivos del Grupo de Intervención Rápida Motorizada, quienes lo llevaron a la Comisaría Cuarta, a pocas cuadras del boliche, y lo sometieron sexualmente.
Los policías José Abel Aguirre, Ricardo Alberto Ramírez y José Ricardo Romero, fueron condenados por vejaciones, abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado (por la participación de más de dos personas) y por ser funcionarios policiales en ejercicio de la función, indica el fallo. En este marco, la Dra. Carolina Escalante, quien actuó como querellante de la causa dialogó con el cronista de Sudamericana y sostuvo “Esperábamos una condena y que por lo menos fuera severa, es decir una pena acorde con la gravedad del hecho que se cometió, desde ese punto de vista estamos conformes”, dijo y aseguró “el hecho estaba completamente probado”.
“Quiero aclarar que de entrada todos los imputados gozan de una garantía constitucional que es la de que su inocencia se presume. Esa presunción de inocencia que es Constitucional y nos ampara a todos los ciudadanos, solamente cede frente a la prueba contundentes, que es lo que ocurrió en este caso”, señaló la letrada en Sudamericana poniendo énfasis en la afirmación de que “no hay lugar a dudas respecto de que se cometieron dos delitos, vejámenes y abuso sexual con acceso carnal agravado, esto es lo que determinó el dictamen de la condena y lo mismo respecto a la gravedad de la pena que se les impuso”.
Y recordó, “el hecho comenzó a cometerse desde el momento en que la persona fue demorada en la vía pública, hay testigos presenciales que acreditan que lo golpearon, le pisaron la cabeza y la espalda, lo arrojaron al piso del móvil policial y no le permitían levantarse. La secuencia delictiva comenzó en la base del GRIM”. En este punto aclaró, “El GRIM tiene una base operativa en la Comisaria Cuarta, pero dicha seccional no tiene relación funcional con el GRIM; los imputados que fueron finalmente condenados pertenecían al Grupo de Respuesta Inmediata y no a la Comisaria Cuarta”.
Explicó además que, “los tres efectivos tienen el mismo grado de responsabilidad penal, aunque la conducta no es la misma, respecto del delito de vejamen son coautores materiales es decir los tres cumplieron el mismo rol, golpearon, humillaron al joven; respecto al delito de Vejamen, los tres coa autores materiales. Respecto del abuso sexual con acceso carnal, tenemos al imputado Aguirre que fue condenado como autor material en el abuso, en tanto que los imputados Ramírez y Romero, recibieron la condena como participes necesarios en esa acción”.
"No tengo ninguna duda que la condena va a ser sostenida", señaló la letrada. "Los imputados recurrrirán seguramente a Casación, que es el único recurso que resta, tienen el derecho de hacerlo así como nosotros de contestarlo, sí es que realmente ocurre", concluyó.
NOTA RELACIONADA
Condenaron a 17 años de prisión a tres policías por abuso sexual agravado contra un joven
Los efectivos de la Policía provincial, José Aguirre, Ricardo Ramírez y José Romero, miembros del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), fueron condenados este jueves a 17 años de prisión por un caso de abuso sexual doblemente agravado y vejaciones cometidas contra un joven de 19 años, estudiante universitario, al que habían detenido en la comisaría Cuarta de la Capital de Corrientes.
El caso ocurrió el 7 de agosto de 2016 cuando a la madrugada los policías detuvieron al joven y lo llevaron en un patrullero hasta la comisaría Cuarta, del barrio Aldana, donde abusaron brutalmente de él en un calaboso, explicaron fuentes de la causa.
"Hubo penas contundentes porque no hay dudas que el hecho se produjo", expresó el fiscal Gustavo Schmith, tras la sentencia conocida esta tarde.