En un emotivo acto, hoy se presentó el proyecto del futuro edificio que albergará a más de 200 niños y jóvenes de la Escuela Especial nº 16. Padres, docentes, con el acompañamiento municipal y provincial, lograron la concreción de esta escuela muy esperada en Virasoro.
El terreno donde será construida, fue donado por la Fundación Victoria Jean Navajas y está ubicado en la intersección de las calles Tarragó Ros y Rosas, a unos 300 metros del actual edificio. La nueva escuela abarcará unas cuatro manzanas, tendrá varios accesos, siete aulas, recursos multimediales, sanitarios adaptados, talleres, cocina, galerías, un SUM con todas las necesidades cubiertas y una extensa área deportiva. El plan de obra prevé que el ciclo lectivo 2019, inicie ya en la escuela nueva.
Desde la Secretaría de Gobierno y Educación de la municipalidad, junto al Gobernador Ricardo Colombi y con el acompañamiento nacional en el último año, se logró destrabar el proyecto y comenzó a hacerse realidad.
El titular de la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación de la provincia arq Roberto Monzón indicó que las gestiones iniciaron unos 4 años atrás pero “no recibíamos respuesta por parte del gobierno Nacional, hoy conseguimos el financiamiento y vamos a avanzar”·
Por su parte la directora del establecimiento Teresita Hubert manifestó que es un proyecto anhelado durante 10 años. Sé que esto es un anhelo de toda la comunidad porque así empezamos en 1986, con un terreno y aulas donadas. Esto es producto del esfuerzo en primer lugar de los padres, también docentes, vecinos y Estado”.
Actualmente, la escuela nº 16 alberga a chicos con múltiples demandas: discapacidad motriz, intelectual, sordos y ciegos. También existen talleres para el fortalecimiento emocional, adopción de hábitos de autovalimiento y formación laboral. La escuela trabaja con el niño y el joven como ser integral de su historia, sus capacidades y patologías.