Política

SE LO DIJO! "Los del Grupo Alondra son hipócritas y si fuera yo hubiera renunciado"







"Los del Grupo Alondra son hipócritas y si fuera yo hubiera renunciado"

Así lo expresó, sin pelos e la lengua la diputada provincial radical Valeria Pavón, en su visita a los estudios de FM Radio Net (102.3 MHz) para dialogar con la mesa periodística de 'Otro día en la oficina'. Habló de los videos y del entre cruces en el que fue parte a través de las redes sociales con sus pares y criticó duramente a aquellos dirigentes que, estando aun en la alianza del gobierno, se juntan para 'embarrar' la cancha política: "Es un oportunismo político de personas con intereses personales de tener cargos para las elecciones". Mirá la nota.-



"Estoy indignada, creo que un gran objetivo personal eh fue también devolverle un poco la credibilidad a la gente de la política. Estas cosas no ayudan. No ayudan estar peleándonos no ayuda hacer una cosa y decir otra, no ayuda.-

Lo que hoy está pasando dentro de la Cámara de Diputados, dentro de este subespacio dentro de la alianza, me parece que no ayuda porque saca o mueve el eje de una política pública. La verdad que empezamos a ser como un conventillo.-

Creo que hoy en día hay muchas cosas interesantes que podríamos discutirlas para lasociedad, para la gente que tiene otros problemas.

Me cansó un montón de hipocresía que estoy viendo en los distintos medios, tanto de personas que viven dentro de la Cámara de Diputados como personas que no. Que hoy en día están ocupando una banca por una alianza que se dieron cuenta que está todo mal después de 20 años. Están diciendo que es un proyecto que tiene fecha de vencimiento cuando hay un montón de jóvenes que están liderando espacios, que están realmente transformando ciudades, queestán transformando la provincia en general.-

Dentro de la Cámara de Diputados estoy yo pero también sé que hay muchas personas que tienen muchas ideas innovadoras que están implementando. La verdad que estoy harta dementiras, harta de falsedades porque yo no considero que la política sea esto".-

¿Te retaron?

"Por supuesto que no. Además yo creo que también es un poco lo que tenemos que traer los jóvenes, ni siquiera te digo patear el tablero porque no considero que lo haya hecho sino es decir lo que hay que decir. Estamos para otra cosa. Somos personas que hoy estamos representando a la sociedad y creo que se merecen otro tipo de representantes. Creo que deberíamos empezar a hablar de muchas otras cosas y no quizás de chismes de conventillo.-
No se si fue por el tema de la boleta única pero en definitiva algo se rompió.-

Boleta única es una discusión muy interesante, que los jóvenes lo ponemos en la mesa pero como cualquier otra discusión que está por cambiar el futuro de la provincia y amerita una discusión un poco más amplia. Hay muchos diputados también que presentaron el proyecto deboleta única electrónica que tampoco se dio lugar así que fue una discusión netamente política. Ni siquiera para buscar algún tipo de acuerdo sino solamente para manifestar quizás una imposición y me parece que la política no se trata de eso. No sé si fue la excusa pero sí creo que marcó un antes y un después. Creo que tiene que pasar estas cosas para poder reconstruirnos como alianza y darnos cuenta que no todas las personas coinciden con nuestro nuestra visión defuturo de la provincia.-

Siempre consideré que soy una persona, una mujer de partido, una mujer de política, amén de mi edad, considero que hay muchos principios, muchos valores que hay que tratar de que sigan transmitiéndose de generación en generación de las personas que hacen política. Tenemos que tener límites.

En forma personal me llevo muy bien con todos ellos pero en forma política no. Siempre una cuestión muy cordial de pares sin duda pero pero políticamente hoy no estamoscoincidiendo en muchas cosas.-


La verdad que no tengo problema de hablar como lo estoy haciendo ahora, al aire, en público, hablarlo en forma privada. Todos saben lo que yo pienso. Ellos también saben lo que yo pienso por supuesto. Pero claramente no está en mí tratar de cambiar una forma eh de pensar o unaposición que ya la tomaron. Por supuesto, como siempre dije y todos los dirigentes radicales lo dicen, están abiertas las puertas de la alianza para todos los que quieran venir, para todos los que quieran sumar. La frase de que el gana convoca y el que pierde acompaña creo que lo tenemos bastante tatuados nosotros los radicales, por lo menos los radicales correntinos.-

"Mira yo creo que siempre tenemos libertad de acción y más aún las personas que no coincidimos o no compartimos el mismo camino. Nosotros tenemos la libertad de acción de poder decir lo que pensamos, lo que queremos. Quizás algunos lo hacen, quizás otros no. Quizás unos exponen quizás otros no. La verdad que no me meto en las decisiones personales de cada uno de los dirigentes, ni del radicalismo ni de la alianza, pero sí considero que es algo menor la decisión política de no coincidir con el gobierno provincial el cual son parte, hasta ahora por lo menos.-

Me parece perfecto, es respetable cada uno puede tomar las decisiones que quiera. La democracia prevalece por todo. Ahora creo que es otra la discusión de embarrar la cancha entre comillas, y hablar y criticar cosas que fueron parte y no mostrar realmente las políticas públicas o el camino que ellos quieren marcar. Me parece que ahí es el punto de inflexión en donde yo digo 'mira yo vengo acá a decirle a la gente que la política es la herramienta para transformar la realidad'. Esto no es política. Esto es un oportunismo político porque se están llegando a elecciones de personas que quieren y mantienen intereses personales y quieren cargos para las elecciones y no todos somos lo mismo".-

CORRIENTES POLÍTICA VALERIA PAVON Alondra

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web