Interior

Santa Rosa rindió homenaje a Güemes en el 196° aniversario de su muerte

Crédito: 64877

En el salón de usos múltiples (SUM) municipal, autoridades de la comunidad participaron este sábado del acto oficial en conmemoración de los 196 años del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. El año pasado, Presidencia de la Nación promulgó la ley que declara feriado nacional al 17 de junio de cada año.

 

Autoridades municipales, de seguridad, Concejales, funcionarios, directivos escolares, docentes, alumnos y vecinos se reunieron este sábado para honrar a Güemes, en el acto que realizó el Municipio de Santa Rosa, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, para conmemorar los 196 años de la muerte del héroe gaucho.

 

Tras la entrega de una ofrenda floral a los pies del General San Martín, el Vice Intendente, Martín Martínez, funcionarios policiales y municipales procedieron al Izamiento del Pabellón Nacional. Luego, el SUM municipal dio inicio el acto oficial con el ingreso de las Banderas de Ceremonias y la entonación del Himno Nacional Argentino.

 

El homenaje continuó con la pronunciación de discursos a cargo del Rector del CESPA N°16, Profesor Alberto Celes; la Presidente de la Biblioteca Francisco Madariaga, Profesora Marilyn Jovanovich, quien también condujo la ceremonia; y el Vice Intendente de Santa Rosa, Martín Martínez. Luego, la Escuela Municipal de Danzas presentó la zamba carpera “Zamba del gaucho guerrero”, con lo cual se dio por finalizado el acto.

 

Acompañaron el homenaje el Sub Comisario, José Luis Lovera; las Concejales Stella Maris Solis y Roxana Domínguez; el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Yrigoyen; la Secretaria de Cultura, Violeta Valenzuela; la Secretaria de Acción Social, Carolina Benítez; el Secretario Contable, Sergio Sosa; y el Director de Tránsito Municipal, Carlos Pujol; entre otros funcionarios y directivos.

 

Güemes, que murió el 17 de junio de 1821, luego de ser herido mortalmente en combate y de agonizar durante diez días, fue el primer gobernador de Salta elegido por el pueblo y el líder de la guerra gaucha, que mantuvo las fronteras del Norte libres de invasiones durante la guerra de la independencia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web