El salón de usos múltiples (SUM) municipal de la localidad de Santa Rosa ofició este fin de semana de sede del Encuentro Departamental de Ajedrez Educativo, organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Comuna. Al evento asistieron también delegaciones de las localidades de Tatacuá, Tabay y Concepción por lo que los organizadores indicaron que fue un "éxito rotundo" por lo que se comprometieron a realizar próximamente otras actividades similares en Tatacuá. También el Intendente, Pedro José Maidana, asistió a la jornada del domingo y destacó lo positivo de la convocatoria.
El evento se inició el sábado, desde las 15 horas, cuando se disputaron partidas simultáneas a cargo del profesor Marcelo Cardozo del programa nacional de Ajedrez Educativo. Y, más tarde se realizó un torneo de tácticas por equipos con problemas a resolver entre los presentes, actividad que mostró mucho entusiasmo y participación de parte de los asistentes al evento. En tanto el domingo concluyó el encuentro con la disputa de tres torneos: un Torneo Interescolar nivel primario por equipos, otro interescolar nivel secundario, también por equipos, y un torneo categoría libre en forma individual. Los torneos fueron supervisados por el profesor Cardozo y por el árbitro Samuel Gogna.
En la apertura de la jornada, el Intendente Maidana destacó las ventajas de la práctica del ajedrez para el cerebro humano, ya que el juego, además de elevar el cociente intelectual, ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer, ejercita ambos hemisferios cerebrales, mejora la creatividad, potencia la memoria, y ayuda a resolver problemas.“Es un deporte antiguo que mejora el rendimiento físico de las personas, la salud, agiliza la mente y sirve también como terapia para muchas personas”, sostuvo, al tiempo que motivó a los chicos a continuar la práctica del ajedrez, y a los instructores a cargo de la Escuela Municipal a seguir promoviendo el juego, así como la capacitación de nuevos instructores.
Premios
Nivel Primario
1) Los boquenses (Concepción)
2) Las torres (Tatacua)
3) Los leopardos (Santa Rosa)
Nivel Secundario
4) Alfiles de Concepción
5) Locos por el ajedrez (Concepción)
6) Los reyes (Tatacua)
En el torneo categoría libre, los premios fueron para los siguientes participantes:
1) Leonardo Peralta
2) Alfredo Kenzo Sakamoto
3) Walter Simoy
Completaron la nómina los siguientes equipos: Jaque Mate, Jaque al Rey, Las Torres Negras, Los Peones, Dos Peones y un Alfil, Alfil Blanco, Los Caballos, Alfil Negro, Rey-Dama, Los Jaguares.