En el Día Internacional de la Actividad Física, en la localidad se desarrolló la 1° edición de la propuesta “Santa Rosa Camina”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la actividad física para el cuidado de la salud, el bienestar general de las personas y la prevención de enfermedades. El encuentro fue coordinado entre la Municipalidad de Santa Rosa, a través del área de salud; el Centro de Educación Física N°30; profesionales del Hospital local; e instructores físicos de gimnasios y grupos de zumba.
El punto de concentración fue el Paseo Héroes de Malvinas, donde la actividad comenzó con controles de presión, a cargo de agentes sanitarios del Hospital y enfermeros de las Salas de Atención Primaria de la Salud, con la colaboración de personal administrativo del Hospital. Luego, los Doctores Julio Ariel Ortiz Romero y Mabel Fernández destacaron la convocatoria e hicieron hincapié en los hábitos saludables.
Fernández señaló que todas las personas pueden prevenir enfermedades teniendo en cuenta los Factores de riesgo no modificables (edad, sexo y antecedentes familiares) y Factores de riesgo modificables (fumar, mala alimentación, estrés, sedentarismo, etc), por lo cual sugirió mejorar la alimentación, evitando el alto consumo de sal y gaseosas, y elevando el consumo de agua y frutas.
A la vez, la Dra. invitó a aprovechar las alternativas con las que cuenta Santa Rosa para la práctica de disciplinas deportivas. Por su parte, el Dr. Ortiz instó a contagiar las ganas de cuidarse y sumarse a las caminatas para controlar la salud. “De esta manera, tomando conciencia, podemos cuidarnos entre nosotros y elevar nuestras expectativas de vida”, expresó.
Cabe destacar que el “Día de la Actividad Física” se celebra cada 06 de abril desde el 2002, fecha institucionalizada por la Organización Mundial de la Salud planteándose como objetivo la necesidad de difundir los beneficios de la práctica de la actividad física por lo menos treinta minutos diarios.
Al concluir la caminata – que recorrió las calles Tucumán, Bolivia y Corrientes – profesores de Educación Física e instructores de Zumba y Gimnasios ofrecieron una clase de gimnasia, elongación y relajación para concluir la actividad. Además, la Dra. Fernández presentó al Sr. Pedro Godoy, un vecino que tomó la iniciativa de juntar firmas para solicitar a la Fundación Avon la visita a la localidad de un Mamógrafo móvil donado al LALCEC.
Durante la actividad, el Intendente, Pedro José Maidana; la Concejal Stella Maris Solis; la Secretaria de Cultura y Educación, Violeta Valenzuela; y el Director de Salud, Roque Lafuente, entregaron distinciones a los promotores y colaboradores de la caminata: Liliana Lafuente, coordinadora de SAPS; Agustina Vallejos (Zumba municipal); Mercedes Celes (en representación de los Agentes Sanitarios de Santa Rosa); los Doctores Ortiz y Fernández; los Profesores Maximiliano Gómez, Matías Villalba y Blanca López (CEF N°30); la Profesora Carolina Guette y la Profesora “Mimi” Fernández.